![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Libro
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Guevara Fefer, Rafael. Los últimos años de la Historia Natural y los primeros días de la Biología en México. La práctica científica de Alfonso Herrera, Manuel María Villada y Mariano Bárcena. Cuadernos del Instituto de Biología 35. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. México 2002. || 970-32-519-4 || http://hdl.handle.net/10391/2246
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:56917
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El tema central del texto es el del sinuoso tránsito de la historia natural a la biología. Ubicado en la perspectiva de la historia social de las ciencias, el autor se niega a un recuento lineal, a marcar los errores de los predecesores para exponer los aciertos de los contemporáneos; en lugar de eso, reconstruye la vida de tres naturalistas que en su conjunto enuncian el complejo mosaico de la historia natural. El libro abre con Alfonso Herrera Fernández, el farmacéutico; le sigue el médico, ManueL María Villada, y cierra con la vida del ingeniero Mariano Bárcena. El recurso biográfico no se pierde en la fascinación por los personajes, cada biografía teje lazos con la otra y deja ver cómo la historia natural del siglo XIX está hecha de saberes distintos, pero también de múltiples intereses: políticos, sociales y hasta estéticos. Efectivamente, el reto del libro es ofrecer la medida justa de sus personajes, sin convertirlos en piezas destinadas a ser fundidas en bronce de estatua, ni en destellos excepcionales de una país periférico.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Historia Natural || desarrollo científico en México || darwinismo || Instituto Científico Literario de Toluca || Siglo XIX
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-03-05T20:29:38Z || 2012-03-05T20:29:38Z || 2002
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2246/1/Guevara_Hist_Nat_Biol_Mex_2011.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Los últimos años de la Historia Natural y los primeros días de la Biología en México. La práctica científica de Alfonso Herrera, Manuel María Villada y Mariano Bárcena || Cuadernos del Instituto de Biología 35%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56917 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx