![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Primorac, Berislav. "Las amazonas de Tirso." La Experiencia Literaria (1993): 85-93 || 1405-1036 || http://hdl.handle.net/10391/2235
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:56906
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En el teatro del Siglo de Oro la tradición amazonia fomenta la aparición en las tablas de muchos tipos de mujeres fuertes que saben gobernar, odian a los hombres y luchan contra ellos, rechazan el amor y el matrimonio, gozan de su libertad y de la naturaleza. La relativa escasez de obras sobre las amazonas se puede atribuir a la imagen demasiado precisa del personaje que no permite la variedad de interpretaciones necesarias para el desarrollo dramático. Se cuenta con sólo cinco obras: de Lope, Las justas de Tebas y reina de las amazonas; Las grandezas de Alejandro; Las mujeres sin hombres; de Tirso, Amazonas en las lndias y de Antonio de Solís, Las amazonas de Escitia. Las cinco comedias comparten un importante y curioso detalle: las principales amazonas rompen la regla fundamental de la sociedad amazonia y se enamoran de los irresistibles héroes.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
La Experiencia Literaria || Letras hispánicas || Literatura española || Siglos de Oro || teatro || Tirso de Molina || tradición de las amazonas
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-02-23T16:09:47Z || 2012-02-23T16:09:47Z || 1993
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2235/6/10_LEL_01_1993_Primorac_85_93.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2235/1/10_LEL_01_1993_Primorac_85_93.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Las amazonas de Tirso || La Experiencia Literaria. Núm. 1, septiembre de 1993.%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56906 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx