Objetos Digitales
La Experiencia Literaria. Núm. 3, primavera de 1994 || La Experiencia Literaria. Núm. 3, primavera 1994
@title_alternative br@
Colegio de Letras Hispánicas, Facultad de Filosofía y Letras
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Revista
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

La Experiencia Literaria. Núm. 3, primavera 1994. México: Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. || 1405-1036 || http://hdl.handle.net/10391/2203

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:56874

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Colegio de Letras Hispánicas, Facultad de Filosofía y Letras

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Presentación 5; Polémica; Seymour Menton, Traducción de Federico Patán, Y la cortina de humo se derrumbó en pedazos (un inmodesto prólogo posmoderno) 9-13; Blanca de Lizaur, El futuro de la teoría literaria: ¿y después del exceso de crítica y el olvido del texto…? Entrevistas a Arturo Souto, Federico Álvarez, Antonio Alatorre y Manuel de Ezcurdia 15-26; Ensayo Monográfico; Hernán Lavín Cerda, Viaje a través de la lengua, el tiempo y la mente a partir del descubrimiento 29-34; Bernardita Llanos M., La conquista y el hibridismo cultural en Sahagún 35-41; José Amezcua, Hacia una poética de lo americano en el teatro del siglo XVII (España y Nueva España) 43-59; Margo Glantz, Destrucción del cuerpo y edificación del sermón. Enfermedad y mortificación como método en los conventos de monjas. Un ensayo de aproximación a Sor Juana 61-74; Humberto Maldonado Macías, Una caracterización alegórica en la Navegación del alma de Eugenio de Salazar 75-85; Ensayo Vario; Rafael E. Correa, Pre-textos para la metaficción historiográfica de Carlos Fuentes 89-95; Marcela del Río, La angustia de la identidad y el mensaje pacifista en Ifigenia Cruel de Alfonso Reyes 97-108; María Enriqueta González Padilla, Literatura sapiencial de Israel 109-119; María Rosa Palazón Mayoral y Columba Galván Gaytán, El centro contra las periferias (el nacionalismo defensivo de Altamirano) 121-133; Creación; Arturo Souto, El idiota 137-140; José Luis González, La tercera llamada 141-152; Eugenio Aguirre, La rebelión de los ángeles 153-155; Investigación; Seminario de Cultura Hispánica; Graciela Cándano, El ″desacuerdo″ como objeto poético en el Libro de Buen Amor 161-166; Margarita Palacios Sierra, El mundo al revés. Un acercamiento a la España del siglo XVII (autobiografías de soldados) 167-171; Claudia Ruiz García, La imagen del mundo al revés en Baltazar Gracián 173-177; María Stoopen, El placer de la burla. Un lector colaborador del Quijote 179-185; Seminario de Traducción; Horacio, Odas 189-194; In memoriam; Elizabeth García Medina, Obituario 197; Marcela Palma, En mi último adiós 199-200; Lourdes López, Más allá de las nubes, más allá de los tiempos 201; María Dolores Bravo Arriaga, De la amistad y afinidad vocacional 203-205; Armando Partida T., De la poesía al teatro 207-208; Reseña; (Daniel Zavala), Palinuro, la muerte, la escalera… 211-213; (Vivian Abenchuchan), El infierno según Vargas Llosa 215-217; (Julia Santibáñez Escobar), La memoria de las memorias 219-220; Índice de autores 221

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

La Experiencia Literaria || Letras hispánicas

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2012-02-18T01:21:35Z || 2012-02-18T01:21:35Z || 1994

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2203/6/No%203%201994.%20Primavera.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2203/1/No%203%201994.%20Primavera.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

La Experiencia Literaria. Núm. 3, primavera 1994. México: Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La Experiencia Literaria. Núm. 3, primavera de 1994 || La Experiencia Literaria. Núm. 3, primavera 1994%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56874 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: