![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Covarrubias, José Enrique. "Eduard Muhlenpfordt y su idea del republicanismo mexicano, hacia 1844." La Experiencia Literaria (1999): 153-165 || 1405-1036 || http://hdl.handle.net/10391/2129
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:56800
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El autor nos acerca a la casi desconocida obra de Eduard Muhlenpfordt, Ensayo de una fiel descripción de la República de México, publicada en 1844. Esta obra pretendió continuar el estudio integral que Alexander von Humboldt inició en su famoso Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, de 1811. Por no haber sido traducido durante mucho tiempo, el Ensayo de Muhlenpfordt ha pasado largamente desapercibido a la atención de los historiadores y estudiosos de las cuestiones históricas mexicanas en general, así como de muchos geógrafos, etnógrafos y científicos sociales, quienes encontrarían en él un valioso antecedente de sus propias indagaciones.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
La Experiencia Literaria || Letras hispánicas || sociología || geografía || etnografía || reflexión
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-02-16T07:26:06Z || 2012-02-16T07:26:06Z || 1999
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2129/6/14_LEL_08-09_1998-1999_Covarrubias_153_165.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/2129/1/14_LEL_08-09_1998-1999_Covarrubias_153_165.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
La Experiencia Literaria. Núm. 8-9, octubre de 1998-marzo de 1999. México: Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Eduard Muhlenpfordt y su idea del republicanismo mexicano, hacia 1844 || La Experiencia Literaria. Núm. 8-9, octubre de 1998-marzo de 1999.%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56800 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx