![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Miranda Pacheco, Mario. "La Autonomía Universitaria en Bolivia". La Autonomia Universitaria en América Latina (Colección Cincuentenario de la Autonomía de la Universidad Nacional de México). Vol.II. Universidad Nacional Autónoma de México. México 1979. pp. 81-90 || 968-58-2674-9 || http://hdl.handle.net/10391/1422
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:56229
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Hay cierto consenso en afirmar que el régimen de autonomía universitaria es una característica y una conquista de las universidades latinoamericanas;no obstante esta relativa coincidencia de criterios, estudiosos de la historia y funcionamiento de las universidades señalan a la autonomía universitaria como causante de su enfeudamiento y atraso. Este señalamiento proviene de conocidos tecnócratas y expertos en organización universitaria, quienes observan a las universidades autónomas con una óptica que les impide ver la profundidad y extensión del proceso autonomista como parte del progreso histórico-social de América Latina. La cuestión de la autonomía universitaria en las universidades bolivianas, tanto en su planteamiento como en su ejercicio. no ha tenido ni tiene modalidades homogéneas. No obstante la existencia de factores comunes a todos los países de este continente. Los esfuerzos por conseguirla han surgido de coyunturas de distinta índole. han tenido diferentes protagonistas y episodios diferentes, y reflejan las condiciones específicas de nuestras sociedades nacionales. En Bolivia su conquista fue el resultado de vigorosos movimientos estudiantiles que han legado sus héroes a la historia de la reforma universitaria; en otros, con regateos de mayor o menor tenacidad, o con violencias de distinto tipo, es una concesión condicionada por el poder estatal. Su ejercicio podrá ser el resultado de amplios movimientos populares, en los cuales la presencia de las masas trabajadoras será imprescindible para conquistarla.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Autonomía Universitaria || universidades latinoamericanas || universidades bolivianas || Leyes y legislación universitaria, América Latina || movimientos estudiantiles || Universidad única || Comisión Nacional de Reforma Universitaria. Bolivia
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2011-12-16T01:25:07Z || 2011-12-16T01:25:07Z || 1979
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1422/6/Mario_Miranda_Autonomi%cc%81a_Universitaria_en_%20Bolivia_1979.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1422/1/Mario_Miranda_Autonomi%cc%81a_Universitaria_en_%20Bolivia_1979.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La Autonomía Universitaria en Bolivia || La Autonomia universitaria en America Latina%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56229 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx