![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Miranda Pacheco, Mario. "La persuación globalizadora".Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana de Economía Vol. 35, núm. 136 (2004):153-155 || 0301-7036 || http://hdl.handle.net/10391/1421
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:56228
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Instituto de Investigaciones Económicas. Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El debate sobre la globalización rebasa su acotamiento económico. Innumerables trabajos difundidos por diversos medios abarcan otros asuntos de interés mundial. No obstante la diversidadde temas tratados, la reflexión sobre la naturaleza de este proceso, principalmente sobre las modalidades con que se desarrolla, abre espacios generosos para ocuparse decategorías, conceptos y términos de alguna utilidad. En el marco de estas consideraciones,comento algunos aspectos de una práctica poco percibida, la cual, en términos convencionales,podría entenderse como una acción persuasiva. En este ensayo me ocupo del papelque desempeña dicha práctica en la globalización, proyecto civilizatorio de inspiración metropolitana, desplegado como paradigma único de la historia y la cultura del futuro.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
modernidad || globalización || proyecto civilizatorio || mercado libre || pensamiento único || colonialismo
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2011-12-16T00:26:23Z || 2011-12-16T00:26:23Z || 2004
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1421/6/Mario%20_MIranda_%20Persuasion_Glob_2004.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1421/1/Mario%20_MIranda_%20Persuasion_Glob_2004.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La persuación globalizadora%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56228 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx