![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Publicado en Metate, Periódico de la Facultad de FiIosofía y Letras de la UNAM, Año I, Número 5, febrero de 2006. || http://hdl.handle.net/10391/1418
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:56225
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Metate, Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Los líderes y los constructores del fascismo italiano, del franquismo español y del nazismo alemán crearon una nueva cultura cuyo significado se tradujo en cambios radicales en las ideas, las creencias, los mitos, los ritos, las prácticas y las representaciones. El éxito de dicha cultura se explica parcialmente por la acción de todas las posibles formas del elogio y, en particular, por la retórica como su expresión mayormente empleada. La utilización de las alabanzas, los valores y las imágenes por los regímenes fascistas actualizaron la vieja fórmula utilizada por las religiones y los antiguos imperios para borrar las contradicciones y suprimir los conflictos, a saber, que las palabras fueron más efectivas que los hechos, una "jerga de la autenticidad" como la definió Theodor Adorno.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Fascismo || Nacionalismo || Elogio || Retórica
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2011-11-22T18:34:53Z || 2011-11-22T18:34:53Z || 2006
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1418/6/M_A_Pastor_Fascismo_2006.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1418/1/M_A_Pastor_Fascismo_2006.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Fascismo, nacionalismo y "cultura del elogio".%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56225 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx