![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Ensayo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Rocío Olivares Zorrilla, "De la retórica a la isotopía y del ideosema a la argumentación: una decodificación contemporánea y circular del texto barroco", en Retórica y argumentación. Perspectivas de estudio, Luisa Puig y David García Pérez (eds.), México, UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2011 (Centro de Estudios Clásicos, Centro de Poética). || 978-607-02-2579-6 || http://hdl.handle.net/10391/1417
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:56224
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
La preceptiva a la que recurrieron los autores del Siglo de Oro se centraba sobre todo en el aspecto de la elocución y composición del texto, es decir, en su codificación, mientras que hoy, por el contrario, se ha vuelto necesario un método que ayude al lector a decodificar esos significados que para los lectores de hace cuatro siglos eran fácilmente comprensibles; reitero mi propuesta del método isotópico de François Rastier como el idóneo para seleccionar las connotaciones adecuadas de todas las que ofrecen los emblemas, cuya diversidad es a veces contrastante, dada su condición de símbolos que, en su intertextualidad, amplían progresivamente su espectro semántico. Dicha selección debe corresponder a su vez a la decodificación canónica del receptor barroco, es decir, la hermenéutica heredada de la Antiguedad Tardía y desarrollada por la escolástica medieval: los integumentos literal, alegórico, moral y anagógico. Hoy en día, la reconstrucción de esas valoraciones sucesivas y jerárquicas puede realizarse mediante la indagación de la intertextualidad del texto poético y de todos sus componentes, entre ellos, los textos de orden menor insertos en él, como son los emblemas. Para estos efectos, la propuesta ideosemática de Edmond Cros nos permite relacionar los conjuntos estructurados de la semántica del texto poético -rastreados previamente con el método isotópico- con otros discursos fuera del texto.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
retórica || isotopía || ideosema || argumentación || Primero sueño || Sor Juana || pirámide funesta || noche || oscuridad || interpretación
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2011-11-16T04:14:05Z || 2011-11-16T04:14:05Z || 2011-10-31
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1417/7/Zorrilla_De_la_retorica_la_isotopia_2011.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1417/6/Zorrilla_De_la_retorica_la_isotopia_2011.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1417/1/Zorrilla_De_la_retorica_la_isotopia_solo_texto_2011.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%De la retórica a la isotopía y del ideosema a la argumentación: una decodificación contemporánea y circular del texto barroco%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56224 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx