Objetos Digitales
Kierkegaard dramaturgo. La Estética, el Teatro y las Mujeres
@title_alternative br@
Torres Garza, Elsa
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Tesis
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://hdl.handle.net/10391/1410

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:56218

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Torres Garza, Elsa

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofia y Letras Instituto de Investigaciones Filosóficas, Programa de Posgrado en Filosofía

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Tesis para obtener el grado de Doctora en Filosofia. Comité Tutoral: Director Dr. Alberto Constante López, Dra. Mercedes Garzón Bates, Dr. Crescenciano Grave Tirado. Dirección General de Asuntos del Personal Académico. Ciudad de México 2010. || El presente estudio parte de un interés que me ha acompañado desde que descubrí la existencia de Søren Kierkegaard entre tomos empolvados en una librería actualmente desaparecida. De modo que las siguientes páginas son el producto de un proyecto de investigación que ha involucrado, como es natural, la perseverancia puesta en lecturas diversificadas y silenciosas, enfocadas a pensar y sopesar posibles vías de acceso a las ideas rectoras de un filósofo que, si bien se consideraba mejor a sí mismo como un poeta religioso, pondría la simiente de las filosofías de la existencia. A este recurso deben añadirse como especificidades ineludibles, la diversa índole de estilos literarios utilizados. A lo que debemos adicionar, como materia indisoluble de su original escritura, extrañas criaturas, dramatis personae o personajes conceptuales que cumplen una función paradigmática en el rico entramado de sus páginas: el amante desdichado, la niña, el Quidam, el judío errante, el caballero de la resignación infinita, el caballero de la fe, por mencionar a los más representativos. A este universo se suman las coordenadas de un camino tripartito: los estadios estético, ético y religioso. Se trata de una triple trama existencial que plantea a cada individuo y, según su facultad de elección, los grados y la intensidad con que cada cual está dispuesto a llegar a ser un individuo singular (den Enkelte), decididamente subjetivo. Y algo muy importante: en la alternativa que plantea la dialéctica de estos estadios se halla, entreverada de manera nodal, una posibilidad de la existencia: el salto mortal (cualitativo) que implica, precisamente, la elección, la resolución.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

estética hegeliana || teatro || tragedia || comedia || estètica kierkergaardiana || psicología femenina

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2011-11-09T20:08:54Z || 2011-11-09T20:08:54Z || 2010

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1410/6/Elsa_Torres_Kierkergaard%20dramaturgo_2010.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1410/1/Elsa_Torres_Kierkergaard%20dramaturgo_2010.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Kierkegaard dramaturgo. La Estética, el Teatro y las Mujeres%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56218 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: