Objetos Digitales
Hermenéutica, subjetividad y política
@title_alternative br@
Oliva Mendoza, Carlos (compilador)
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Libro
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

978-607-02-0940-6 || http://hdl.handle.net/10391/1407

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:56215

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Oliva Mendoza, Carlos (compilador)

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

UNAM

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Este libro es el resultado del Coloquio sobre "Hermenéutica, subjetividad y política" que realizó el proyecto de investigación denominada "Hermenéutica, subjetividad y cambio social". A finales de noviembre de 2007, en el marco del Congreso Internacional de Filosofía en Mazatlán, Sinaloa, fueron presentados la mayoría de estos ensayos; se trata de la suma de los trabajos que desarrolló un grupo interdisciplinario de investigadores e investigadoras y un grupo de catedráticos que aportaron sus conocimientos a nuestro proyecto. Los textos que integran el libro abordan tres problemas: la construcción y destrucción de la polis en las sociedades contemporáneas; las alternativas, disyuntivas y formas de enajenación y resistencia de los sujetos sociales que se configuran y que evanecen en el tiempo presente, y la situación límite de la interpretación de un texto corrupto, la política, en las comunidades destrozadas por las tecnologías de la vida moderna. De los tres problemas, el que debe de guiar la lectura, a partir de una interrogante no resuelta, es el último punto: ¿puede interpretarse ahí donde el universo político demanda la corrección y no la comprensión? || UNAM || Contenido; Presentación, 9; Introducción, 13; Subjetividad y política, Conformación apolítica de la subjetividad y su vínculo con modalidades evocativas traumáticas de pasados límites, María Eugenia Borsani, 19; Subjetivación y política: el sujeto maquilador, Laura Echavarría Canto, 27; Clases, movimientos, multitud; debate sobre la formación de sujetos colectivos revolucionarios en el siglo xxi, Aureliano Ortega, 45; Sujetos políticos y acción colectiva: interpretaciones alternativas, Griselda Gutiérrez Castañeda, 65; Política y epistemología Adorno y Derrida: lo político sin concepto, Jorge Reyes Escobar, 81; La política en Karl Marx, Andrea Torres Gaxiola, 93; Política y verdad Mónica Gómez Salazar,105; El sujeto interpelado. Dispositivos epistémicos, geopolítica y normatividad, Pedro Enrique García Ruiz, 119; Pensar la actualidad. Cambiar el mundo, Teresa Oñate, 127; Transformación, permanencia y cambio social Identidad y pertenencia, Mariflor Aguilar Rivero, 159; Repensar la igualdad, Elisabetta Di Castro, 171; Diversidad cultural, valores, principios y normas, Raúl Alcalá Campos, 185; Política e interpretación de la identidad nacional Imagen e identidad en el movimiento zapatista, Mónica Hernández Rejón, 197; La appo frente al Estado: rebelión e identidad colectiva, Carlos Andrés Aguirre Álvarez, 215; La reflexión sobre la identidad nacional en el siglo xx, José Luis García Guadarrama, 227; Discurso e identidad La contribución de los relatos en la interpretación de las identidades apropiadas, Elizabeth Padilla, 237; Identidades complejas y formación de sujetos en la política: el papel del discurso, Alejandro Roberto Alba Meraz, 251; Arte(s), sujeto(s) y política(s), María Antonia González Valerio, 265; Ana y Mía: la bulimia y la anorexia como vínculo identitario, Lorena García Caballero, 283.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Hermenéutica contemporánea || Política en México || Filosofía política

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2011-10-27T16:46:47Z || 2011-10-27T16:46:47Z || 2009

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1407/7/Oliva_2009_Hermeneutica_sub_y_pol.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1407/8/Oliva_2009_Hermeneutica_sub_y_pol.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1407/6/Hermeneutica_final.pdf.txt


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Hermenéutica, subjetividad y política%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56215 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: