![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Libro
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
978-607-02-1565-0 || http://hdl.handle.net/10391/1406
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:56214
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
DGAPA-UNAM
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El 25, 26 y 27 de abril de 2007, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se llevó a cabo el coloquio para conmemorar el bicentenario del libro más influyente de los dos últimos siglos de la filosofía occidental, la Fenomenología del espíritu. El evento reunió a destacados y destacadas humanistas mexicanos y mostró, una vez más, las profundas y complejas relaciones que guarda la filosofía mexicana con el idealismo alemán en su conjunto. Los lectores y lectoras de esta obra se darán cuenta de que, en nuestra lengua, el estudio de la obra de Hegel recorre gran parte de los espectros imaginables del pensamiento. Además, se reúnen aquí las refrescan- tes y precisas aportaciones de la mayoría de los filósofos y filósofas extranjeros que nos acompañaron. //// Hegel. Ciencia, experiencia y fenomenología, fue elaborado en el marco del proyecto PAPIIT-in-403008 "Historia de la estética". || Hegel. Ciencia, experiencia y fenomenología, fue elaborado en el marco del proyecto PAPIIT-in-403008 "Historia de la estética" || Índice; Prólogo; Carlos Oliva Mendoza, 7; Lenguaje y ontología en Hegel Evodio Escalante Betancourt, 9; La relación entre lenguaje y pensamiento en el sistema hegeliano Héctor Ferreiro, 21; La retórica de la nada y la fenomenología del espíritu Carlos Oliva Mendoza, 35; Paralajes: cortocircuitos en el camino Hegel, Freud, Zizek Salvador Rocha Pineda, 45; La Fenomenología como relato de la contingencia María José Rossi y Marcelo Muñiz, 55; Aparecer y mostrarse. Notas en torno a la "fenomenología" en Hegel y Heidegger Ángel Xolocotzi Yánez, 75; Sujeto y poder en la Fenomenología del espíritu. Perspectiva latinoamericana Rubén Drí, 93; El alma bella. La espontánea y divina ley del corazón, María Rosa Palazón Mayoral,117; La experiencia de la conciencia frente a las transfiguraciones actuales de lo político, Gerardo Ávalos Tenorio, 127; Razón, sociedad y Estado en la Filosofía del Estado de Hegel, Stefan Gandler, 139; La noción de tiempo en "El saber absoluto", Juan Manuel del Moral, 163; Dios y religión en el pensamiento de Hegel, Francisco Piñón Gaytán, 171; La lectura hegeliana del estoicismo, Josu Landa, 185; La conciencia desdichada y su expresión poética, Julieta Lizaola, 201; En la antesala de la desventura: Hegel y el escepticismo, Leonel Toledo Marín, 213; Historicidad: la realización del espíritu absoluto como historia y el itinerario de una invención hegeliana, Roberto Fernández Castro, 225; Historia y filosofía en la Fenomenología del espíritu de Hegel, Aureliano Ortega Esquivel, 237; Hegel. Eticidad: cultura y espíritu, José Ignacio Palencia, 257; Hegel y el descentramiento del sujeto, Rocío del Alva Priego Cuétara, 267; Reconocimiento, subjetividad e intersubjetividad en el capítulo de la autoconciencia de la Fenomenología del espíritu, Miriam M. S. Madureira, 283; La dialéctica amo-esclavo y su papel disruptivo en la Fenomenología del espíritu Efraín Lazos Ochoa, 299; De camino a la Fenomenología del espíritu. Los escritos de juventud como prolegómenos al sistema hegeliano, Edgar F. Rodríguez Aguilar, 317; Los sueños de la razón. Crítica y apoteosis de la Ilustración en la Fenomenología del espíritu de Hegel, Daniel Brauer, 331; El espíritu en la búsqueda de sí, Javier Corona Fernández, 349; El comienzo de la ciencia en Hegel, Katya Colmenares Lizárraga, 369; La Fenomenología del espíritu y la superación de las dicotomías metafísicas, Rodolfo Cortés del Moral, 385 Representación y concepción del absoluto, José Antonio Pardo Oláguez, 403; Filosofía sin presuposiciones: la Fenomenología del espíritu de Hegel, Sergio Pérez Cortés,423
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Hegel || Fenomenología del espíritu
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2011-10-27T02:05:52Z || 2011-10-27T02:05:52Z || 2010
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1406/7/Carlos_Oliva_Comp_Hegel_Ciencia_exp_y_fenomenologia_2010.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1406/6/Hegel.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1406/1/Carlos_Oliva_Comp_Hegel_Ciencia_exp_y_fenomenologia_2010.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Hegel. Ciencia, experiencia y fenomenología%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56214 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx