![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Tesis
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/1401
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:56209
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Tesis para obtener el título de Licenciado en Filosofía. Asesor de Tesis: Dr. Miguel Ángel Fernández Vargas. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. Colegio de Filosofía. 2010 || El fundacionismo epistémico es una teoría acerca del respaldo epistémico de las creencias empíricas que defiende las siguientes dos tesis: a) existe una clase de creencias empíricas, llamadas creencias básicas, que están respaldadas de manera no-inferencial y b) cualquier creencia empírica no básica está respaldada, en última instancia, por al menos una creencia básica. La teoría fundacionista ha sido el blanco de muchas críticas en la epistemología contemporánea. En esta tesis defiendo que al menos las críticas que se dirigen en contra del primer supuesto o bien no son concluyentes o bien son simplemente malas. El objetivo de esta tesis consiste en averiguar, en primer lugar, si algunas críticas al fundacionismo son en realidad buenas y, en segundo lugar y una vez hecho lo primero, cuál sería la clase de fundacionismo que mejor puede defenderse en la actualidad. La estructura de la tesis es la siguiente. En el capítulo 1 analizo la noción de respaldo epistémico, enfrento el problema de dar una definición de respaldo epistémico que sea neutral respecto del fundacionismo y el coherentismo y, finalmente, adopto una definición del mismo que considero útil para la investigación presente. En el capítulo 2 explico en qué consiste el fundacionismo epistémico. Para este fin ofrezco también una exposición crítica del argumento del regreso epistémico. En el capítulo 3 sostengo que un fundacionismo que rechace lo que llamaré "el supuesto psicologista" es más defendible que uno que lo acepe. El supuesto psicologista sostiene que las creencias básicas que postula el fundacionismo sólo pueden tratar sobre la realidad psicológica. En el capítulo 4 argumento que es posible aceptar el fundacionismo sin aceptar otro supuesto muy cuestionable: el supuesto infalibilista, el cual sostiene que las creencias básicas deben ser infalibles. En el capítulo 5 me enfrento a dos argumentos que pretenden mostrar que las experiencias perceptivas no pueden ser una fuente legítima de respaldo no-inferencial. Argumentaré que si el fundacionismo desea consolidarse como una postura defendible tiene que argumentar de manera convincente a favor de la tesis de que la experiencia puede dar respaldo epistémico a las creencias básicas. Esto supone mostrar que la experiencia perceptiva es de hecho una fuente legítima de respaldo no-inferencial.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Fundacionismo epistémico || respaldo epistémico || justificación epistémica || creencias básicas || experiencia perceptiva || justificación no-inferencial
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2011-10-03T18:18:13Z || 2011-10-03T18:18:13Z || 2011-10-03T18:18:13Z
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1401/3/PS_LIC_Anaya_2010.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1401/1/PS_LIC_Anaya_2010.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%¿Existe una versión defendible del fundacionismo epistémico? || Premio Norman Sverdlin 2009-2010%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56209 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx