Objetos Digitales
Trazos de la bioética en México: el alcance de las perspectivas filosóficas laica
@title_alternative br@
Sagols, Lizbeth
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Sagols, Lizbeth. "Trazos de la bioética en México: el alcance de las perspectivas filosóficas laica." Theoría: Revista del Colegio de Filosofía 20-21 (2010): 35-62. || 1665-6415 || http://hdl.handle.net/10391/1298

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:56048

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Sagols, Lizbeth

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Además de ser una disciplina, la bioética es un fenómeno social cercanamente relacionado al desarrollo de la democracia, con repercusiones en el campo teorético que influye su práctica. Hay una más amplia diseminación e incidencia de reflexión en el esfuerzo de la bioética a nivel mundial y en nuestro país. En este artículo se muestra críticamente la vitalidad de la bioética en México en su dimensión social así como en la filosofía secular. Se mencionan, brevemente, algunos antecedentes históricos de la disciplina y la creación de las instituciones mexicanas avocadas a los aspectos teóricos y prácticos. Luego, se exponen algunos de los temas que implican una mayor preocupación para la sociedad que constituyen además un detonador para los trabajos pendientes de la filosofía bioética. Se presta especial atención a la reflexión laica de los filósofos sobre los mismos temas que han afectado igualmente en la conciencia social y en el campo de la teoría de la medicina: SIDA, aborto y eutanasia, y en los terrenos de la biomedicina: eugenesia y clonación. La idea central es que la bioética filosófica secular afecta de diferentes maneras la conciencia social, sin embargo hay mucho que hacer respecto de esto. Al final se asientan algunas consideraciones acerca de aspectos que en opinión de la autora podrían acortar la distancia entre la teoría y la práctica. //// "Bioethics in México: the scope of the seculars philosophicals perspectives" (Lizbeth Sagols). Beside being a discipline, bioethics is a social phenomenon closely linked to development of democracy, with repercussions on the theoretical field that influences its practice. There is a larger dissemination and incidence of reflection on the bioethical endeavor worldwide and in our country. In this article I will show critically the vitality of bioethics in Mexico in its social dimension and as well as in secular philosophy. I will name briefly, some historical background of the discipline and the creation of mexican institutions advocated to practical and theoretical aspects. Then I shall explain some of the most concern issues to society that constitute a detonator to the pending jobs of philosophical bioethics. I shall concentrate on the laity reflection of philosophers over some items that have affected equally in mexican social awareness and in the fields of medicine theory: AIDS, abortion and euthanasia, and in the biomedicine fields: eugenics and cloning. My main idea is that secular philosophical bioethics affects in different ways the social conscience, nevertheless there is much to do about it. At the end I raise some considerations about certain aspects that in my opinion could shorten distance between theory and practice. || Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Filosofía || Theoría. Revista del Colegio de Filosofía || SIDA || aborto || clonación || eutanasia || eugenesia || medio ambiente

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2011-05-02T18:26:14Z || 2011-05-02T18:26:14Z || 2010

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1298/6/03_Theoria_21-21_2010_Sagols_35-62.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1298/1/03_Theoria_21-21_2010_Sagols_35-62.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 20-21. Junio de 2010. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2010.

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Trazos de la bioética en México: el alcance de las perspectivas filosóficas laica%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56048 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: