Objetos Digitales
Diversidad cultural y linguística en Argelia
@title_alternative br@
Wabeau, Nacer
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Wabeau, Nacer. 2010 "Diversidad cultural y linguística en Argelia". Anuario de Letras Modernas. Volumen 15, 2009-2010. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. pp. 243-259. || 0186-0526 || http://hdl.handle.net/10391/1269

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:56025

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Wabeau, Nacer

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

La preocupación central del presente trabajo es la búsqueda de la reconciliación y del diálogo entre las culturas. Se empieza con algunas definiciones del concepto cultura para esclarecer que el tema se aborda desde una perspectiva humanística universal. Luego, se hace un breve recorrido histórico para dilucidar los orígenes de la pluralidad linguística en Argelia. La diversidad cultural es enriquecedora; pese a las aparentes y obvias dificultades de la coexistencia con el "Otro". Los problemas actuales de Argelia no deben ser vistos desde la óptica religiosa, sino política. Las ideologías radicales son reales, mas no se debe ocultar a los poetas, escritores e intelectuales que resisten pacíficamente, con dignidad y en todas las lenguas. Se argumenta que el choque de civilizaciones es evitable y que la convivencia pacífica es posible. /// The main concern of this study is to search for cultural reconciliation and dialogue. It begins with definitions of the concept of culture in order to clarify that the topic is grounded in a universal humanistic perspective. The essay gives a brief historical view of the origins of linguistic plurality in Algiers. Cultural diversity is enriching, in spite of the apparent and obvious difficulties of coexistence with the so-called "Other". The actual problems in Algiers should not be considered from a religious perspective but as political issues. Radical ideologies are real, but there is no reason to ignore poets, writers and intellectuals who are resisting peacefully, in a dignified manner and from various linguistic backgrounds. The essay argues that the clash of civilizations is avoidable and peaceful coexistence is possible.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Lengua y Literaturas Modernas || Cultura Beréber || Argelia || Francofonía || Diversidad || Tolerancia || Identidad || Resistencia || Algiers || Culture || Francophone || Tolerante || Resistance || Identity

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2011-04-13T19:22:38Z || 2011-04-13T19:22:38Z || 2010

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1269/6/18_ALM_15_2009_2010_Wabeau_243-259.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1269/1/18_ALM_15_2009_2010_Wabeau_243-259.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Anuario de Letras Modernas. Volumen 15, México 2009-2010. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México, 2010

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Diversidad cultural y linguística en Argelia%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56025 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: