Objetos Digitales
La traducción y el otro. El acto (invisible) de traducir y los procesos de colonización
@title_alternative br@
Anaya Ferreira, Nair María
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Anaya Ferreira, Nair Anaya. 2010 "La traducción y el otro. El acto (invisible) de traducir y los procesos de colonización". Anuario de Letras Modernas. Volumen 15, 2009-2010. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. pp. 261-273. || 0186-0526 || http://hdl.handle.net/10391/1268

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:56024

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Anaya Ferreira, Nair María

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

A pesar de que suele ser descrita metafóricamente como un puente (linguístico) entre culturas, a través de la historia la traducción ha desempeñado un papel paradójico no sólo en las relaciones interculturales, sino también como parte de complejos procesos de colonización y conquista. Como resultado, lejos de ser una actividad "inocente", la traducción es resultado de relaciones de poder entre pueblos, culturas, razas y lenguas, por lo que es necesario estudiar las problemáticas relacionadas con los modos de representación que surgen de dichas relaciones. El objetivo de este ensayo es reflexionar, desde una perspectiva poscolonial, acerca de las diversas maneras en las que la traducción (como elemento textual y discursivo) ha intervenido en procesos históricos más amplios (en especial, en la conquista y evangelización de México en el siglo XVI y la expansión imperial inglesa del siglo XIX), y cómo, incluso en el siglo XXI, la difusión de autores extranjeros y la traducción literaria en México están supeditadas a las políticas de publicación de las editoriales extranjeras. /// In spite of the fact that it is usually metaphorically described as a (linguistic) bridge between cultures, translation has, throughout history, played a paradoxical role not only in intercultural relations but also as part of complex processes of colonization and conquest. Consequently, far from being an "innocent" activity, translation is the result of power relations established among peoples, cultures, races and languages. It is thus necessary to study the issues which arise from the modes of representation emerging from such relationships. The aim of this essay is to reflect, from a postcolonial point of view, on the ways in which translation (as a textual and discursive element) has taken part in wider historical processes (especially in the conquest and evangelization of sixteenth-century Mexico, and nineteenth-century British imperial expansion) and on how, even in the twenty-first century, the diffusion of foreign authors and literary translation in Mexico depends on the publication policies of foreign publishing houses.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Lengua y Literaturas Modernas || Traducción y poscolonialismo || Traducción e historia || Estudios culturales || Translation and postcolonialism || Translation and history || Cultural studies

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2011-04-13T19:19:30Z || 2011-04-13T19:19:30Z || 2010

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1268/6/19_ALM_15_2009_2010_Anaya_261-273.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1268/1/19_ALM_15_2009_2010_Anaya_261-273.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Anuario de Letras Modernas. Volumen 15, México 2009-2010. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México, 2010

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La traducción y el otro. El acto (invisible) de traducir y los procesos de colonización%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56024 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: