Objetos Digitales
De lo visible y lo invisible. La teoría de la visión en Berkeley vs. Descartes || Anuario de Filosofía. Volumen 2, 2008
@title_alternative br@
Velázquez, Alejandra
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Velázquez, Alejandra. "De lo visible y lo invisible. La teoría de la visión en Berkeley vs .Descartes", en Anuario de Filosofía. Volumen 2, 2008, pp. 145-151. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2010. || http://hdl.handle.net/10391/1181

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:55948

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Velázquez, Alejandra

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

En este escrito, recorro de manera crítica algunos de los argumentos berkeleyanos (An Essay Towards a New Theory of Vision, 1709) dirigidos contra la óptica geométrica cartesiana (La Dioptrique en Discours de la méthode & Essais, 1637); en particular, aquellos referidos a la percepción visual de la distancia. Esta estrategia de análisis pondrá de relieve que estos filósofos investigan el fenómeno visual desde perspectivas diferentes, por lo cual, más que considerar que una de estas teorías invalidó o reemplazó a la otra, han de ser comprendidas y valoradas en sus contextos correspondientes. En efecto, mientras que Descartes, en su Dióptrica, se encamina tanto a la exploración física del movimiento de la luz como a la exposición fisiológica y anatómica del mecanismo de la visión; Berkeley, por su parte, inaugura la investigación psicológica de la visión, mediante la cual da una solución innovadora al problema de la naturaleza de la visión, en el marco de su filosofía inmaterialista. Para ello, Berkeley considera inevitable denunciar los errores de la óptica geométrica. Veremos aquí si tal denuncia hace o no justicia a dicha teoría. //// Abstract. In this paper, I follow in a critical manner some of the arguments of Berkeley taken from (An essay towards a New Theory of Vision, 1709), mostly centered against the Cartesian optic-geometry (La Dioptrique in Discours de la méthode and Essays, 1637); in particular all those referred to the visual perception in distance. This strategy of analysis will put in clear that these two philosophers, both made a research the visual phenomena from different perspectives, that is the reason why neither of these theories can be considered as non valid or replaced by another, at the contrary, we need to understand each theory and value his significance nowadays in their own context and his own terms. Descartes in his "Dioptrique" leads his research to the physical exploration of the light movement, also as the exposition of the physiological and anatomical of the mechanics of vision; meanwhile Berkeley by his way opens the new investigation of Psychology of vision, through this, he gave a new solution to understand the problem of the nature of the vision, within the frame of his inmaterialistic philosophy. This is the reason why Berkeley considered the need to denounce the fails of Descartes in his geometric optics. We will see how this denounce is according with the philosophical terms of Descartes or not.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Filosofía || Berkeley || Geometría cartesiana || Percepción visual || Naturaleza de la visión || Investigación psicológica || Óptica geométrica || Jornadas Cartesianas

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2008 || 2010-12-07T19:02:48Z || 2010-12-07T19:02:48Z || 2010 || 2010

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1181/6/14_Anuario_Filosofia_2008_Velazquez_145-151.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1181/1/14_Anuario_Filosofia_2008_Velazquez_145-151.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Anuario de Filosofía. Volumen 2, 2008, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. México 2010

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%De lo visible y lo invisible. La teoría de la visión en Berkeley vs. Descartes || Anuario de Filosofía. Volumen 2, 2008%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55948 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: