Objetos Digitales
Creación continua y tiempo en la filosofía natural de René Descartes || Anuario de Filosofía. Volumen 2, 2008
@title_alternative br@
Monroy Nasr, Zuraya
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Monroy Nasr, Zuraya. "Creación continua y tiempo en la filosofía natural de René Descartes", en Anuario de Filosofía. Volumen 2, 2008, pp. 105-114. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2010. || http://hdl.handle.net/10391/1177

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:55944

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Monroy Nasr, Zuraya

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Al contrario de lo que sucede con el dualismo cartesiano y sus consecuencias, sobre los que se han derramado ríos de tinta, en el caso de la noción de tiempo se ha vertido escasamente. El propio Descartes dice poco acerca de ésta. En este trabajo intento reconstruir la concepción del tiempo cartesiana y ubicarla en relación con sus cimientos metafísicos. El tiempo, aunque sea una categoría de la física cartesiana, está inmerso en varios sentidos en la metafísica. Por una parte, las raíces metafísicas del tiempo se injertan en la noción de creación o preservación continua, con el propósito fundamental de explicar la conservación de la cantidad de movimiento expresada en las leyes de la física cartesiana. Para el filósofo francés, hay que explicar cómo la substancia extensa en movimiento se conserva permanentemente, a la vez que los cuerpos particulares inmersos en el pleno, transmiten y pierden movimiento al chocar continuamente. Por otra parte, en la formulación de su concepción sobre el tiempo y la duración resulta necesario esclarecer si para Descartes el tiempo depende del movimiento o, por el contrario, el tiempo es independiente del movimiento. Para ello, en este trabajo se insiste en la necesidad de ceñirse a una interpretación que reconoce la radicalidad del dualismo metafísico cartesiano para comprender por qué: 1) en términos ontológicos, la duración y el movimiento son atributos inseparables de las cosas extensas y 2) en términos epistemológicos, el tiempo resulta un modo del pensamiento humano con el cuál se procura conocer, con parámetros y convenciones, la duración de las cosas materiales. //// Abstract. Much has been written on Cartesian dualism and its consequences. In contrast, very little has been said on the notion of time. Descartes himself scarcely mentioned it. In this paper I intend to reconstruct the Cartesian conception of time in the context of its metaphysical foundations. Time is a physical notion, immersed in several senses in Cartesian metaphysics. On the one hand, the metaphysical roots of time are buried in the notion of creation or continuous preservation. Their main role is to explain the conservation of the quantity of motion expressed in the Cartesian physical laws. For the French philosopher, how the extended substance in motion is permanently preserved must be explained. Simultaneously, in the plenum, particular bodies in motion transmit and lose motion continuously. On the other hand, it is relevant to make clear if Descartes’ conception on time and duration depend on motion or, on the contrary, if time is independent of motion. For this purpose, I propose that it is necessary to stick to a radical interpretation of Cartesian metaphysical dualism in order to understand why: 1) in ontological terms, duration and motion are inseparable attributes of extended things and 2) in epistemic terms, time is a mode of human thought meant to know the duration of material things, with the inclusion of parameters and conventions.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Filosofía || Tiempo || Metafísica cartesiana || Física cartesiana || Duración || Jornadas Cartesianas

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2008 || 2010-12-07T18:52:48Z || 2010-12-07T18:52:48Z || 2010 || 2010

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1177/6/10_Anuario_Filosofia_2008_Monroy_105-114.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1177/1/10_Anuario_Filosofia_2008_Monroy_105-114.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Anuario de Filosofía. Volumen 2, 2008, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. México 2010

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Creación continua y tiempo en la filosofía natural de René Descartes || Anuario de Filosofía. Volumen 2, 2008%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55944 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: