![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Castañón, Adolfo. "Manuel Toussaint, o De la bella cosecha (1890-1955)." Prolija Memoria. Estudios de cultura virreinal. II-1-2 (2006): 55-55 || 1870-0284 || http://hdl.handle.net/10391/1125
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55910
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El nacimiento de la historia y la crítica del arte colonial mexicano tuvo en Manuel Toussaint a un maestro de poderosa influencia que supo descubrir nuevos datos y fuentes documentales, revelar obras artísticas olvidadas o ignoradas, esclarecer atribuciones inciertas en pinturas, esculturas y obras arquitectónicas de la época colonial, al mismo tiempo que fijaba criterios de valoración estética todavía vigentes y establecía escuelas y secuelas dando orgánica unidad a la historia de las artes durante el virreinato. Los tres monumentales volúmenes que dedicó a La pintura colonial en México, a los Paseos Coloniales y al Arte Colonial en México sumados a la asombrosa y a veces inexpugnable monografía sobre La Catedral de México ... constituyen un punto de referencia para quien se interese en estas cuestiones en particular y en la historia de México en general. Autor de más de 30 libros y de por lo menos 2 50 colaboraciones en libros de diversos autores, fue defensor del patrimonio artístico nacional, fundador y animador de entidades como el Instituto de Investigaciones Estéticas, devoto de la historia de México y de la historia del arte.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
historia novohispana || cultura virreinal || literatura novohispana || historia del arte || arte colonial mexicano || crítica del arte || La Catedral de México || Bibliofilia
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-08-24T23:41:54Z || 2010-08-24T23:41:54Z || 2006
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1125/6/06_Prolija_Memoria_1-2_2006_Castanon_129-146.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1125/1/06_Prolija_Memoria_1-2_2006_Castanon_129-146.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Prolija Memoria. Estudios de cultura virreinal. Tomo II, Núm.1-2. Noviembre 2006. México: Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Manuel Toussaint, o De la bella cosecha (1890-1955)%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55910 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx