![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Rubial García, Antonio. "Santos para pensar. Enfoques y materiales para el estudio de la hagiografía novohispana." Prolija Memoria. Estudios de cultura virreinal. 1-1 (2004): 121-146 || 1870-0284 || http://hdl.handle.net/10391/1101
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55886
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Mi objeto de estudio en este artículo está centrado en la santidad en Nueva España. Lla santidad constituyó para los novohispanos barrocos un medio para aglutinar tendencias sociales y sentimientos patrios, para desarrollar prácticas y creencias. En este sentido se puede hablar de "santos para pensar", es decir de los santos como una herramienta de análisis de la realidad cultural novohispana. Fue el investigador francés Michel de Certeau quien por primera vez insistió en la importancia de estudiar las vidas de los santos como fuentes históricas pues ellas son, dice: "la cristalización literaria de las percepciones de una conciencia colectiva". En su libro La escritura de la historia, el investigador francés estudió la hagiografía como una rama de la historiografía. En México, los estudios sobre la presencia de la santidad desde un punto de vista moderno y crítico (y no hagiográfico) comenzaron a aparecer hace poco más de una década y sus primeros enfoques partieron de los ámbitos de los estudios literarios, de la antropología y de la historia del arte.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
historia novohispana || cultura virreinal || literatura novohispana || historia novohispana || hagiografia || imaginario colectivo || recepción de la imagen || culto religioso
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-08-24T22:00:06Z || 2010-08-24T22:00:06Z || 2004
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1101/6/06_Prolija_Memoria_1_2004_Rubial_121-146.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1101/1/06_Prolija_Memoria_1_2004_Rubial_121-146.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Prolija Memoria. Estudios de cultura virreinal. Año 1. Vol. 1. Núm.1. Septiembre 2004. México: Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Santos para pensar. Enfoques y materiales para el estudio de la hagiografía novohispana%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55886 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx