![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Martínez de la Escalera, Ana María. "La retórica y la sabiduría humanística del Renacimiento." Poligrafías: Revista de literatura comparada 3 (1998-2000): 91-114 || http://hdl.handle.net/10391/1083
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55868
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En este trabajo se aborda el origen de la retórica antigua como el producto de las labores reflexivas de políticos y juristas, sofistas y rétores. Tanto éstos como los filósofos que les siguieron en la conquista del ánimo de la ciudad, trataron al idioma griego como si fuese un instrumento para el control y dirección de la objetividad. La retórica grecorromana se percató de ser no sólo instrumento sino teoría de la acción humana en palabras. En Dante, se observa por primera vez en su siglo una formulación retórica del problema de la palabra en tanto ésta última es el único escenario de la teoría.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
literatura comparada || teoría literaria || retórica || filosofía || cultura grecorromana || instrumentalidad del lenguaje || humanismo || Dante Alighieri
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-08-23T18:34:50Z || 2010-08-23T18:34:50Z || 2000
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1083/6/05_Poligrafias_3_1998-2000_Martinez%20de%20la%20Escalera.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1083/1/05_Poligrafias_3_1998-2000_Martinez%20de%20la%20Escalera.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Poligrafías. Revista de literatura comparada. Núm.3. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México 1998-2000
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La retórica y la sabiduría humanística del Renacimiento%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55868 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx