![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Moreno, Roberto. "Los primeros aeronautas en México: Adolfo Theodore (1883-1885) vs. Eugenio Robertson (1835)." Tempus. Revista de Historia de Facultad de Filosofía y Letras. 1 (1993): 83-106 || http://hdl.handle.net/10391/1032
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55817
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
No hay muchos testimonios para referir los avatares de la aerostación en los primeros años del México independiente, Por lo menos se registra un globo en 1832. Don Carlos María de Bustamante anota en su aún inédito diario el domingo 23 de septiembre. Un año después empieza el curiosísimo expediente del aeronauta Adolphe Théodore, quien hubiera podido tener la gloria de haber sido el primer hombre que subiera en globo y viajara por los aires mexicanos. No sabemos a ciencia cierta la fecha de llegada de Robertson pero ya desde diciembre de 1833, dos años atrás, el público mexicano tenía noticia de su existencia por un artículo traducido en El Fénix. Un texto largo sobre "lo que experimentan y notan los aeronautas en sus ascensiones" . Se trata de una serie de observaciones hechas por Robertson en algunos de sus vuelos sobre "la raridad del aire". y así, mientras los mexicanos del recientemente nacido país se entretenían y festejaban a los aeronautas, justo al medio siglo del primer vuelo aéreo, los europeos y norteamericanos trabajaban incansablemente para perfeccionar la técnica y lograr la dirección de los globos.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Historia de México || Historia de la navegación aérea en Mèxico || México independiente || siglo XIX || espectáculos públicos
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-08-17T22:42:12Z || 2010-08-17T22:42:12Z || 1993
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1032/7/06_Tempus_1_%201993_Moreno_83-106.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1032/6/06_Tempus_1_%201993_Moreno_83-106.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Tempus. Revista de Historia de Facultad de Filosofía y Letras. Núm. 1. Otoño 1993. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Los primeros aeronautas en México: Adolfo Theodore (1883-1885) vs. Eugenio Robertson (1835)%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55817 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx