![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Bolaños, Federico. "Ciencia y conocimiento en mesoamérica circa 1492." Tempus. Revista de Historia de Facultad de Filosofía y Letras. 1 (1993): 35-50 || http://hdl.handle.net/10391/1029
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55814
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
La pregunta central de nuestra investigación es: ¿fuero capaces aquellos pobladores nativos de nuestra América de acceder a los conocimientos, lograron con éstos integrar una ciencia en el sentido más universal del término?, y de ser· así, ¿qué conocimientos alcanzaron, en dónde se desarrollaron y cuál fue su destino final?. El mayor impacto de la ciencia mesoamericana en España y Europa fue seguramente el acervo de conocimientos médicos y farmacológicos surgidos de la práctica de la medicina y de la herbolaria americanas. Recién se empezaba a difundir por Europa la obra de Nicolás Copérnico que causaría una verdadera revolución en la concepción que del mundo tenían hasta entonces los europeos, y ello eclipsó cualquier conocimiento que pudiera provenir de las cultura americanas.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Historia de México || Desarrollo tecnológico || Historia de la ciencia || Culturas prehispánicas || Mesoamérica || racismo || genocidio cultural
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-08-17T22:34:02Z || 2010-08-17T22:34:02Z || 1993
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1029/6/03_Tempus_1_%201993_Bolanos_35-50.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1029/1/03_Tempus_1_%201993_Bolanos_35-50.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Tempus. Revista de Historia de Facultad de Filosofía y Letras. Núm. 1. Otoño 1993. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Ciencia y conocimiento en mesoamérica circa 1492%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55814 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx