![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Gómez, Arturo. "Campeche en la conquista y colonización del mundo maya." Tempus. Revista de Historia de Facultad de Filosofía y Letras. 2 (1993-1994): 07-33 || http://hdl.handle.net/10391/1019
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55804
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El primer contacto entre mayas y europeos tuvo lugar en 1502, durante el cuarto y último viaje del Almirante Cristóbal Colón en las Islas de la Bahía, en el Golfo de Honduras. En ese lugar. Colón y sus hombres contemplaron con asombro, por vez primera, algunos objetos representativos de una de las grandes civilizaciones del Nuevo Mundo. Una gran canoa mercante maya-chontal proveniente de las costas de Campeche fue el vehículo del encuentro de dos mundos: el de los exploradores del Renacimiento, que en las carabelas españolas encabezaban en ese momento a lo mejor del espíritu aventurero de Occidente. y el de los audaces navegantes mayas, "argonautas del Mar Caribe", "fenicios del Nuevo Mundo", que en esos momentos dominaban, desde sus establecimientos en las costas, en las desembocaduras de los ríos y en el interior de las selvas de Campeche y Tabasco, todo el sureste de lo que hoy llamamos Mesoamérica.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Historia de México || Navegación prehispánica || Cristóbal Colón || comercio prehispánico || cultura maya || Descubrimiento de América || Siglo XVI
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-08-17T19:47:31Z || 2010-08-17T19:47:31Z || 1994
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1019/6/01_Tempus_2_%201993-94_Gomez_07-33.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/1019/1/01_Tempus_2_%201993-94_Gomez_07-33.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Tempus. Revista de Historia de Facultad de Filosofía y Letras. Núm. 2. Invierno 1993-1994. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Campeche en la conquista y colonización del mundo maya%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55804 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx