![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Landa, Josu. "Cernuda y Schopenhauer." La Experiencia Literaria 16 (2009): 79-88. || 1405-1036 || http://hdl.handle.net/10391/903
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55706
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Número especial en torno a "Poesía, realidad y deseo: homenaje a Luis Cernuda a 100 años de su nacimiento (Sevilla, 1902-México 1963)", celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 2002. || El pensamiento tiene una notoria relevancia en la poesía de Luis Cernuda. De entrada, es bastante raro toparse con una obra poética titulada con una frase tan conceptual como "la realidad y el deseo". En general, se espera que una colección de poemas lleve un título considerado como "poético", es decir, ajeno a categorías filosóficas. Si el escritor andaluz recurre sin miramientos a la mencionada expresión, para nombrar lo más importante de su labor creativa, es porque tiene la intención de poner de relieve los nexos que ésta tiene con una visión del mundo. Cernuda es un poeta dotado de una gran cultura poética, un sentido crítico agudo y profundo, una clara conciencia del lenguaje y una notable familiaridad con importantes teorías acerca de la literatura, el hombre y la vida. De ahí que su poesía se presente como una síntesis de sensibilidad, sentimiento y reflexión. || Universidad Nacional Autónoma de México
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
La Experiencia Literaria || Letras hispánicas || Luis Cernuda || Schopenhauer
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-05-31T23:21:15Z || 2010-05-31T23:21:15Z || 2009
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/903/6/07_Landa_LEL_16_2009.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/903/1/07_Landa_LEL_16_2009.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
La Experiencia Literaria. Núm. 16, junio de 2009. México: Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Cernuda y Schopenhauer%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55706 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx