![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Chávez Tortorelo, Mario E. "Del valor de la obra de arte en un mundo capitalista. Estética hegeliana desde la perspectiva crítica de Theodor Adorno." Figuras. Estética y fenomenología en Hegel. Comp. Carlos Oliva. México: Facultad de Filosofía y Letras, Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009. 171-194. || 978-607-02-1161-4 || http://hdl.handle.net/10391/893
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55699
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Figuras. Estética y fenomenología en Hegel fue elaborado en el marco del proyecto PAPIIT-IN-403008 "Historia de la Estética". || Con base en la estética hegeliana podemos decir que el mundo prosaico y el conocimiento científico-filosófico se dan la mano mediante una purificación que va, de la forma brillante y hermosa de ciertos objetos, a la verdad de todos ellos: de lo bello al concepto de belleza, es decir, del arte a la Filosofía del arte o Estética. Esta purificación consiste en una obra que armoniza los extremos: lo sensible y accidental con lo abstracto y esencial. Obra espiritual que, a su vez, puede dividirse en dos grandes fases: la creación artística y la recreación filosófica. El problema es si la recuperación del objeto de la Estética en un concepto que expresa y contiene su verdad, tiene algún sentido verdaderamente interesante y vinculante para el espíritu que se critica a sí mismo, antes de reconocerse, y que se fija en lo arbitrario de su propia formación, más que en lo que tenga de necesario. || Universidad Nacional Autónoma de México
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Hegel || Estética hegeliana || belleza || Fenomenología || obra de arte || mundo del capital
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-05-26T23:43:56Z || 2010-05-26T23:43:56Z || 2009
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/893/6/Figuras_2009_09_Chavez.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/893/1/Figuras_2009_09_Chavez.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Del valor de la obra de arte en un mundo capitalista. Estética hegeliana desde la perspectiva crítica de Theodor Adorno%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55699 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx