![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Libro
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Oliva Mendoza, Carlos, comp. Figuras. Estética y fenomenología en Hegel. México: Facultad de Filosofía y Letras, Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009. || 978-607-02-1161-4 || http://hdl.handle.net/10391/885
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55691
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras, Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía, Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Figuras. Estética y fenomenología en Hegel fue elaborado en el marco del proyecto PAPIIT-IN-403008 "Historia de la Estética" || Colocar en el centro de la reflexión la desaparición del arte, esto es, otorgar por vía negativa una centralidad tal al producto más logrado de la cultura occidental, tiene una implicación de carácter metafísico en un sentido platónico: la obra se difumina en la permanencia mundana, e incluso pagana, de la percepción, de las certezas que emanan de la sensibilidad. En este sentido, no sólo es pertinente el estudio de la estética hegeliana, sino el de sus conexiones con las estéticas y poéticas posteriores al trabajo de síntesis radical y negativa que hace Hegel en la Fenomenología del espíritu y en obras orales que fueron transcritas por sus discípulos. En suma se trata de un trabajo de investigación colectiva que iluminará las posibilidades de pensar la historia de la estética desde la filosofía contemporánea que se práctica en México. || Universidad Nacional Autónoma de México || Introducción ,9; La teoría estética de Hegel; Evodio Escalante, El papel estructurador del lenguaje en la estética de Hegel, 13; Miriam M. S. Madureira, El arte antes del "fin del arte". Lugar y función del arte en el joven Hegel, 41; Crescenciano Grave, El conflicto trágico en la Estética de Hegel, 65; Carlos Oliva Mendoza, Artesanía, 93; Hegel después de las estéticas y poéticas contemporáneas; Jorge Juanes, Hegel: ¿muerte del arte o muerte de la filosofía?, 107;Heriberto Yépez, Hegel, pantopía y cuerpo inconsciente, 123; Luz Sepúlveda, ¿El final del arte?, 161;Mario E. Chávez Tortorelo, Del valor de la obra de arte en un mundo capitalista. Estética hegeliana desde la perspectiva crítica de Theodor Adorno, 171; Apéndices; Bibliografía de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, 197; Índice analítico, 201
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Hegel || Estética || Fenomenología del espíritu || Fenomenología || Fin del arte
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-05-26T21:09:56Z || 2010-05-26T21:09:56Z || 2009
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/885/6/Figuras_oliva_comp.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/885/1/Figuras_oliva_comp.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Figuras. Estética y fenomenología en Hegel%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55691 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx