![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Ricardo Chaves, José. "Buda en español." Poligrafías: Revista de literatura comparada 4 (2003): 9-20. || http://hdl.handle.net/10391/878
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55684
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Las primeras referencias y usos concretos de Buda y el budismo hicieron su aparición en lengua española en la literatura modernista de fines del XIX, tanto en la poesía como la narrativa. Fue en este humus sincrético , sin un perfil propio todavía, sin un conocimiento directo de las fuentes textuales y sin una asimilación conceptual y/o práctica más rigurosa por parte de los interesados, como sólo ocurrirá décadas después, ya bien entrado el siglo XX. El interés por el budismo no fue, en el ámbito literario en español, sólo una moda modernista, una curiosidad religiosa exquisita de entre siglos, pues continuó vigente a lo largo del siglo XX, como se aprecia en los casos de Borges, Paz y Sarduy, cuyas lecturas y aproximaciones búdicas fueron más finas que las de sus ancestros poéticos, pues contaron con mejor información y acceso directo a fuentes textuales y a los países mismos mediante viajes.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Literatura comparada || Teoría literaria || Orientalismo || Modernismo || Budismo || lengua española || textos budícos || Jorge Luis Borges || Octavio Paz || Severo Sarduy
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-04-15T21:48:38Z || 2010-04-15T21:48:38Z || 2003
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/878/7/01_Poligrafias_4%282003%29_Chaves_9-20.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/878/6/01_Poligrafias_4%282003%29_Chaves_9-20.pdf.txt
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Poligrafías. Revista de literatura comparada. Núm. 4. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México 2003.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Buda en español%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55684 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx