![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
González Mateos, Adriana. "Patologías y contagios literarios." Poligrafías: Revista de literatura comparada 4 (2003): 167-177. || http://hdl.handle.net/10391/865
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55671
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Los contagios literarios se refieren a un tópico presente en la literatura francesa e inglesa de finales del siglo XIX: es el contagio de una perversión por medio de las páginas de un "libro emponzoñado" que se convierte en un seductor y en un maestro para cambiar la vida del hasta entonces inocente lector, como tuvo que lamentar el incauto Dorian Gray. Cuando esa perversión es la homosexualidad y el venenoso libro la contagia por medio de alusiones, sobreentendidos e insinuaciones, ya que tal patología no puede decir su nombre y debe velarse con todo tipo de disfraces, nos encontramos ante un muy particular uso de la literatura, que se convierte en un lenguaje cifrado entre iniciados. Este artículo analiza dos brotes hispanoamericanos de semejantes infecciones librescas: los "subterfugios" empleados por Manuel Mujica Lainez para cifrar su mensaje infeccioso en la Argentina de los años 40, tomando como ejemplo un cuento de Misteriosa Buenos Aires, y la evolución del contagio literario entre dos jóvenes poetas mexicanos de los años veinte, Salvador Novo y Xavier Villaurrutia.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Literatura comparada || Teoría literaria || cultura cosmopolita || homosexualidad || censura || marginalidad || Salvador Novo || Xavier Villaurrutia || Manuel Mujica Lainez
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-04-15T19:27:24Z || 2010-04-15T19:27:24Z || 2003
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/865/7/10_Poligrafias_4%282003%29_Gonzalez_167-177.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/865/6/10_Poligrafias_4%282003%29_Gonzalez_167-177.pdf.txt
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Poligrafías. Revista de literatura comparada. Núm. 4. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México 2003.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Patologías y contagios literarios%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55671 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx