![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Nietzsche, loco, profeta y mártir || http://hdl.handle.net/10391/715
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55580
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El 3 de enero de 1889, en Turín, se produjo la primera crisis que callaría a aquel que al despertar se llamaría a sí mismo Dionisos o el Crucificado. Ya en Basilea, a través del diario de enfermos, a Nietzsche se le diagnosticó "parálisis progresiva" por el infame Biswanger. En Jena, los médicos supusieron una infección sifilítica que se remontaba hacia 1866. El psiquiatra Eichbaum en 1947 distinguía una "meningitis con sífilis temprana", adquirida en 1865, y una "sífilis cerebral terciaria" en 1873, así como una "sífilis cerebral y parálisis" a partir de 1880. El psiquiatra Jaspers en la edición de su libro sobre Nietzsche se limitaba a declarar que la enfermedad mental del filósofo, en su última fase, fue "casi con certeza" una parálisis. Paradójicamente, a fines del mismo mes de enero, cuando la luz del mundo se hacía menos luminosa, se publicaba El ocaso de los ídolos, y en la primavera de ese mismo año, cuando el professore, como le llamaba Davide Fino, parecía haberse convertido en la estratagema Nietzsche, se publicaba Nietzsche contra Wagner.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Nietzsche || locura || profeta || mártir
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-02-06T22:20:01Z || 2010-02-06T22:20:01Z || 2006
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/715/1/Conferencia%20sobre%20Nietzsche.doc
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Nietzsche, loco, profeta y mártir%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55580 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx