![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
La historia de un crimen o en el reino del bit, || http://hdl.handle.net/10391/714
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55579
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
La filosofía y las nuevas tecnologías hasta hace poco no acababan de "congeniar" lo suficiente como para que la filosofía analizara y reflexionara sobre el fenómeno que representa el nacimiento del reino del bit. Las nuevas tecnologías sirven como agentes de producción social y cultural. Por ello, hablar hoy del reino del bit en un mundo cada vez más globalizado en las complicadas tramas de las redes informáticas, significa reconocer la presencia de este nuevo mundo, tanto en la experiencia personal como en las relaciones sociales. Esta presencia pasa a ser un elemento fundamental en el desarrollo y en la idea del hombre. En las últimas décadas la cultura ha experimentado un cambio radical a medida que la tecnología cibernética ha ido invadiendo los distintos rastros de la vida pública y privada. La omnipresencia de las computadoras ha influido en todos los campos de la comunicación y representación.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
cibernética || bit || tecnología || redes informáticas
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
@date@
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/714/1/La%20historia%20de%20un%20crimen.doc
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La historia de un crimen o en el reino del bit,%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55579 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx