![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Fe, Marina. 2009. "Los fantasmas de Beloved". Anuario de Letras Modernas. Volumen 14, 2007-2008. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. pp. 125-130 || 0186-0526 || http://hdl.handle.net/10391/699
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55564
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Ensayo || La novela de Tony Morrison está inspirada en la fuga real de una esclava, Margaret Garner, y puede ser considerada como una historia de fantasmas perteneciente a la tradición oral Afro-americana o como parte de la "narrativa de esclavos" (slave narrative). En ella, Morrison busca romper el silencio alrededor de los actos ignominiosos que sucedieron en la vida de millones de esclavos en los Estados Unidos de América. Sus personajes deben de aprender a "decir lo indecible" para exorcizar los demonios del esclavismo a través de la "rememoria", la dolorosa remembranza del pasado que atormenta a la comunidad negra y, en general, a toda la historia de la nación. La intención de Morrison puede ser descrita como una empresa de "literatura arqueológica" que busca desenterrar el pasado con una narrativa original para darle voz a aquellos que fueron silenciados por siglos. || Universidad Nacional Autónoma de México
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Lengua y Literaturas Modernas || Africanismo || Negritud || Identidad || Esclavitud || Silencio || Estados Unidos || Siglo XIX
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-01-21T19:39:11Z || 2010-01-21T19:39:11Z || 2009
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/699/6/10_ALM_fe_1125-130.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/699/1/10_ALM_fe_1125-130.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Anuario de Letras Modernas. Volumen 14, México 2007-2008 Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2009
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Los fantasmas de Beloved%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55564 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx