![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Maldonado, Rebeca, "Sobre moderación y serenidad: un acercamiento a la figura del sabio desde los distintos horizontes culturales", Ensayos de hermenéutica analógica, México, Analogía Filosófica, Número Especial 22, 2008 || 0188-896X || http://hdl.handle.net/10391/645
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55511
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
La idea de felicidad que mueve actualmente a los seres humanos, no está guiada conforme al límite analógico, gracias al cual, la satisfacción acontece al mismo tiempo que la suficiencia, sino que se mueve hacia una exageración de los extremos en todos los órdenes de la vida. La desmesura es la regla y constituye el fundamento del desastre ecológico, familiar, urbano y político. Para los griegos hybris (desmesura) es la falta que abre la puerta a todas las desgracias. "La desmesura debe ser apagada más que a un incendio", se lee en un fragmento de Heráclito.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
hermenéutica analógica || Metafísica || ética || Mauricio Beuchot || moderación || desmesura
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2009-10-28T18:18:11Z || 2009-10-28T18:18:11Z || 2008
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/645/7/Maldonado_Moderacion_y_serenidad.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/645/6/Moderaci%c3%b3n%20y%20serenidad.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/645/1/Maldonado_Moderacion_y_serenidad.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Sobre moderación y serenidad: un acercamiento a la figura del sabio desde los distintos horizontes culturales%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55511 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx