Objetos Digitales
Software libre : una alternativa para la gestión de información en bibliotecas
@title_alternative br@
Zurita Sánchez, Juan Manuel
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Zurita Sánchez, J. M. (2008). Software libre: una alternativa para la gestión de información en bibliotecas. Revista Iberoamericana de Sistemas, Cibernética e Información, 5(1), 7-13. Recuperado Agosto 12, 2009, de http://www.iiisci.org/Journal/RISCI/Abstract.asp?var=&id=ZC761JA || 1690-8627 || http://hdl.handle.net/10391/628

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:55496

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Zurita Sánchez, Juan Manuel

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

International Institute of Informatics and Systemics

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

This article aims to explain the ethical and technological characteristics of the free software movement and the close relationship it keeps with the world of library management. It also presents some of the major FOSS tools that exist for document management in libraries, while showing the scope and possibilities that these tools have in the development of information systems at low cost consistent with ideal of a public cyberspace. || El presente artículo tiene por objetivo exponer los fundamentos éticos y tecnológicos que caracterizan al movimiento de software libre, así como la cercana relación que éste guarda con el mundo de la gestión bibliotecaria. También se presentan algunas de las principales herramientas de software libre que existen para la gestión documental en bibliotecas, al tiempo que se muestran los alcances y posibilidades que dichas herramientas tienen en la creación de sistemas de información a bajo costo y repositorios documentales acordes con el ideal de un ciberespacio público.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Gestión bibliotecaria || Libre acceso a la información || Acceso Abierto || Software Libre

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2009-09-21T06:41:12Z || 2009-09-21T06:41:12Z || 2008

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/628/6/alternativa.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/628/1/alternativa.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Software libre : una alternativa para la gestión de información en bibliotecas%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55496 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: