Objetos Digitales
Meditaciones sobre la cultura y la barbarie
@title_alternative br@
Aguirre Moreno, Arturo
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://hdl.handle.net/10391/626

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:55494

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Aguirre Moreno, Arturo

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

@publisher@

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

A lo largo de estas líneas discurrimos sobre el fenómeno emergente de una "nueva barbarie" que es distintivo de nuestra época ante el desarrollo histórico de Occidente. Las consideraciones en torno a problemáticas culturales, que son en nuestros días asiduamente recurrentes en la literatura filosófica, sociológica y de teoría política, van dando por supuesto que la "cultura" es una configuración estable que hace frente a la barbarie en sus concepciones tradicionales, a saber: como una disposición a la brutalidad, al salvajismo en la convivencia civil; o bien, una pobreza intelectual y confusión de categorías, criterios, y valores morales y políticos. No obstante, parece que hemos llegado a un tiempo en que hemos de meditar sobre nuestras propias preconcepciones para dar frente a las nuevas maneras en que se han trastornado las formas de ser culturales. Así, la barbarie comienza a manifestarse como una profunda alteración antropológica, existencial en el ser humano de los siglos XX y XXI. A partir de Eduardo Nicol, emprendemos la tarea de esa meditación impostergable para cuestionar y dar cuenta de aquella sutil perturbación que la racionalidad presenta cuando es incapaz de generar las finalidades, los sentidos y la recreación de la cultura y el humanismo, como formas de ser que se despliegan en el mundo. Se trata, en última instancia, de eliminar los supuestos de una barbarie exiliada de nuestra vida por un progreso civilizatorio de concreto y telecomunicaciones, para comprender a la barbarie radicada en nuestra propia manera de ver y hacer el mundo, o mejor aún, de nuestra manera de "desmundanizar" la vida. || Afínita editorial México SA de CV

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Cultura, educación y barbarie || Estudios contemporáneos

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2009-09-09T17:47:11Z || 2009-09-09T17:47:11Z || 2009-09-09T17:47:11Z

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/626/6/Meditaci%c3%b3n%20sobre%20la%20cultura%20y%20la%20barbarie%20a%20partir%20de%20E.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/626/1/Meditaci%c3%b3n%20sobre%20la%20cultura%20y%20la%20barbarie%20a%20partir%20de%20E.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Meditaciones sobre la cultura y la barbarie%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55494 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: