![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Villafuerte, Lourdes. El discurso acerca del sexo conyugal a través de un caso judicial novohispano. En Anuario de Historia. Volumen 1, 2007 (pp. 143-154). Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2009. || http://hdl.handle.net/10391/509
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55422
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
La vida sexual de las personas es un tema imprescindible para aquellos interesados en estudiar la dimensión cultural en una sociedad. La Iglesia católica desde sus inicios desarrolló un discurso condenatorio hacia los placeres del sexo, el cual logró penetrar en la población de tal manera que muchos de los preceptos de la Iglesia son parte integral de nuestra cultura. El lenguaje acerca de las prácticas sexuales, aunque abundante es muy críptico, ya sea que se usen términos científicos o médicos, o bien que se use la metáfora, el eufemismo o el popular doble sentido, de tal manera que el discurso sobre el sexo es, al mismo tiempo, omnipresente y velado. En la historiografía mexicana el tema sexual es cada vez más frecuentado;1 sin embargo, pocas veces tenemos la oportunidad de encontrar documentación en la que las personas hablen de una manera tan directa acerca del cuerpo y de las prácticas sexuales. || Universidad Nacional Autónoma de México || Presentación Ambrosio Velasco Gómez. 9 Introducción Virginia Ávila García. 11 Miradas Un saber histórico para el futuro Lothar Knauth. 17 Arte y cultura en la frontera. Consideraciones teóricas sobre procesos culturales recientes en Tijuana Paola Suárez Ávila. 29 Geografía, lingüística, arqueología e historia de la Mixteca alta antes de la conquista española Alejandra González Leyva. 45 Un grano de sal: aportaciones etnoarqueológicas al estudio histórico de una industria ancestral Blas Román Castellón Huerta. 67 Rutas Zapata y Cárdenas: notas de una relación a destiempo Ricardo Pérez Montfort. 87 La mirada en el espejo. El viaje de Manuel Payno a Estados Unidos (1845) Ana Rosa Suárez Argüello . 101 Antecedentes históricos del artículo 89 constitucional Patricia Galeana . 113 La muerte como discurso retórico en algunos textos religiosos novohispanos Antonio Rubial García . 125 El discurso acerca del sexo conyugal a través de un caso judicial novohispano Lourdes Villafuerte. 143 Manuscritos cortesianos. Más aportes documentales a la historia de México Eduardo R. Ibarra. 155 La ciencia en la antigua Mesopotamia Federico Bolaños . 185 Bitácora El Colegio de Historia (Sistema Escolarizado, 2007) Armando Pavón . 203 El Colegio de Historia (Sistema de Universidad Abierta) Clara Inés Ramírez. 211 Testimonio-entrevista: Mircea Eliade visto por Michel Meslin Rosa María Martínez Ascobereta. 217 Voces de la academia Entrevista con Eva Alexandra Uchmany . 223
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Historia || Historia y sexualidad || Siglo XVI || historiografía mexicana || Historia de las mentalidades || Historia de Género
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
español || es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2009-05-08T18:17:35Z || 2009-05-08T18:17:35Z || 2009
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/509/6/09-Villafuerte.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/509/1/09-Villafuerte.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Anuario de Historia. Volumen 1, 2007, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2009.
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%El discurso acerca del sexo conyugal a través de un caso judicial novohispano%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55422 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx