![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Programa de materia
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/399
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55386
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En las últimas décadas nuestro país —y el mundo— ha sido atravesado cada vez más por movimientos sociales de protesta que han usado en forma por demás creativa, y radical a veces, la acción noviolenta o la llamada "resistencia civil pacífica". Este tipo de lucha y cultura, "antigua como las montañas" según Gandhi, muchas veces es realizada en forma espontánea sin las suficientes referencias teóricas o históricas. Particularmente, Gandhi es un personaje histórico-social muy legitimado, pero tan nombrado como desconocido en lo que realmente construyó con su movimiento social de masas urbano-rural: el "swaraj" (plena autonomía o autogobierno) y el "satyagraha" (la fuerza de la verdad). Por ello, nos parece oportuno e importante poder continuar un semestre más conociendo, profundizando y reflexionando la experiencia histórica de la cultura y lucha noviolenta, con experiencias cercanas recientes mundiales y de nuestro país, con el fin de agregar rigor a este conocimiento que ayuda a la humanización de nuestra especie. Hemos comprobado además que muchos estratos de la población, involucrados o interesados en estas luchas sociales noviolentas, ansían conocer con más rigor esta filosofía, experiencias y métodos de lucha. Por otro lado, estamos en plena Década Mundial de la Naciones Unidas por una "Educación para la paz y la noviolencia", lo que refuerza el contexto universal de la temática.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
@subject@
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
@date@
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/399/1/033a.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/399/2/033b.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/399/4/033b.pdf.txt
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Curso: La lucha social noviolenta activa III%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55386 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx