Objetos Digitales
La tradition espagnole et italienne de la nouvelle en France || Anuario de Letras Modernas. Volumen 16, México 2011
@title_alternative br@
Ruiz García, Claudia
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Ruiz García, Claudia. "La tradition espagnole et italienne de la nouvelle en France." Anuario de Letras Modernas. Vol. 16 (2011): 13-23 || 0186-0526 || http://hdl.handle.net/10391/3854

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:55378

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Ruiz García, Claudia

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Interesa revisar la importancia de la novela española escrita a lo largo del siglo xvii, en varios narradores franceses tales como Rosset, Camus, Sorel y Scarron, que exaltan las bondades del modelo español pues les permite renovar un imaginario novelesco y posteriormente adaptarlo a los gustos del público lector francés. Es importante ver cómo el modelo de novela italiano tan presente en las Histoires tragiques es reemplazado por el esquema narrativo a la manera de Miguel de Cervantes y que más tarde se ampliará con otras figuras como María de Zayas, Diego Agrega y Vargas, Juan Pérez de Montalbán, José Camerino y Alonso Castillo Solórzano, entre otros. Sus propuestas narrativas y temáticas enriquecen el esquema en Francia, sin perder por ello cierta especificidad propia a cada ámbito cultural. //// This article focuses on the influence of Spanish novels written in the 17th century on French authors like Rosset, Camus, Sorel, and Scarron. These writers profit from Spanish narrative models that allow them to renew their particular narrative imagery. In time, this imagery is adapted to the taste of the French readers. It is important to notice how the Italian model for novel writing —which prevails in the Histoires tragiques— is replaced by a narrative system resembling that of Miguel de Cervantes. We explore here the manners in which authors like Maria de Zayas, Diego Agrega y Vargas, Juan Pérez de Montalbán, José Camerino, and Alonso Castillo Solórzano, among others, actually enrich the aforementioned model. Their narrative and thematic innovations add to the French model without compromising a certain specificity inherent in each cultural environment.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Colegio de Letras Modernas || Facultad de Filosofía y Letras || novela corta || Histoires tragiques || novela francesa del siglo XVII || novella || 17th-century French novel

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

fr

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2013-08-06T00:09:15Z || 2013-08-06T00:09:15Z || 2012

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3854/6/01_ALM_16_2011_Ruiz_13-23.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3854/1/01_ALM_16_2011_Ruiz_13-23.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Anuario de Letras Modernas. Volumen 16, México 2012. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La tradition espagnole et italienne de la nouvelle en France || Anuario de Letras Modernas. Volumen 16, México 2011%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55378 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: