Objetos Digitales
"Juguemos al axedrez, señora, daros [he] un roque": canciones eróticas de voz masculina en la antigua lírica popular hispánica
@title_alternative br@
Zamudio Topete, Paola
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Zamudio Topete , Paola . "Juguemos al axedrez, señora, daros [he] un roque": canciones eróticas de voz masculina en la antigua lírica popular hispánica." Revista de Literaturas Populares XII-1 (2012): 105-129 || 1665-643 || http://hdl.handle.net/10391/3739

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:55358

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Zamudio Topete, Paola

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

El artículo se centra en el análisis de la voz masculina en los versos eróticos de la antigua lírica popular hispana, entendiéndose voz como el punto de vista de uno de los sujetos enunciadores que se expresan en el discurso y con él se construyen. La autora distingue una serie de características en la voz erótica masculina de la tradición lírica en cuestión: erotismo más directo y transparente con respecto a la lírica culta; intención burlesca del lenguaje erótico; dobles sentidos que abrevan en el simbolismo sexual típico, en esta poesía, de las actividades más cotidianas; importancia del diálogo lúdico entre voces en erótica controversia, en la que a menudo sobresale un sujeto femenino asertivo que manifiesta abiertamente sus deseos frente a una contraparte masculina que se esconde y niega. La autora concluye que un deseo sexual casi siempre prohibido se encuentra entre los principales temas expresivos de la antigua lírica popular. El uso del simbolismo es compartido con las coplas y canciones no eróticas, sin embargo, en este caso el juego se orienta a encubrir y velar, en tono y son de burla, lo que no puede decirse abiertamente. //// Abstract. The article focuses on the analysis of the masculine voice in erotic verses in ancient popular Hispanic poetry, where "voice" should be intended as the point of view of one of the enunciating subjects expressing and constructing themselves in the discourse. The author pinpoints a series of characteristics of the masculine erotic voice in the poetic tradition concerned: more direct and transparent eroticism in comparison with courtly poetry; comic intention in erotic language; doublé meanings, stemming from the sexual symbolism which is typically attached, in this kind of poetry, to the most trivial everyday chores; importance of playful dialogue between the voices involved in the erotic dispute, which often sees the emergence of an assertive feminine subject who openly expresses her desires, facing a denying or hiding masculine counterpart. The author concludes that an almost always prohibited sexual desire is amongst the main expressive themes in ancient popular Hispanic poetry. Symbolism usage is shared with non-erotic coplas and songs, nevertheless, in the case concerned, the game turns to covering and veiling, with a playful humorous tone, what cannot be openly stated.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Revista de Literaturas Populares || Tradición oral || Narrativa tradicional || Literatura popular || voz masculina || erotismo || simbolismo || lírica popular antigua

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2013-06-19T23:37:29Z || 2013-06-19T23:37:29Z || 2013

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3739/1/04_RLP_XII_1_2012_Zamudio_105-129.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Revista de Literaturas Populares. Año XII / número 1, enero-junio de 2012. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%"Juguemos al axedrez, señora, daros [he] un roque": canciones eróticas de voz masculina en la antigua lírica popular hispánica%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55358 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: