Objetos Digitales
Del ladrón invulnerable al que arrancó la oreja de su madre: mito, leyenda y cuento del bandido en la América hispana
@title_alternative br@
Pedrosa, José Manuel
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Pedrosa, José Manuel . "Del ladrón invulnerable al que arrancó la oreja de su madre: mito, leyenda y cuento del bandido en la América hispana ." Revista de Literaturas Populares XII-1 (2012): 130-191 || 1665-643 || http://hdl.handle.net/10391/3738

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:55357

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Pedrosa, José Manuel

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

El artículo cubre un amplio recorrido entre las leyendas de bandidos que hoy se cuentan en Hispanoamérica, con el afán de examinar los procesos de significación narrativa y de trazar líneas de parentescos de los tópicos y los motivos que en los relatos aparecen. La cronología es variable, flexible y a veces ambigua en estos relatos, oscilando entre una mítica lejanía en el tiempo y una contemporánea familiaridad que ratifica su valor de verdad. La representación de los bandidos en Hispanoamérica puede verse como un ejemplo especialmente rico de cómo en los personajes que pueblan la "realidad imaginaria" (el espacio entre la historia y la leyenda, la lectura y elaboración literaria del mundo cotidiano) confluyen elementos europeos clásicos y medievales, junto a otros indígenas, africanos y criollos, en constante proceso de acomodación y ajuste, e incorporando los nuevos géneros y formatos que van surgiendo a lo largo de las épocas, hasta el cine y el internet. //// The article covers a wide tour around bandit legends that are nowadays told around Spanish America, with the objective of examining the narrative significance processes and tracing relating lines among the topoi and motifs that appear in the stories. Chronology can vary, be flexible and sometimes ambiguous in these stories, swaying between a mythical distance in time and a contemporary familiarity reinforcing the truth. Representation on bandits in Spanish America is an especially significant example of how the characters inhabiting "imaginary reality" (the space in-between history and legends, the reading and literary framing of everyday life) are constructed. We can observe the confluence of classical and Medieval European elements, together with indigenous, African and Creole ones, in a constant fitting and adjusting process, integrating the new genres and formats arising as time goes by, up to the cinema and the Internet

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Revista de Literaturas Populares || Tradición oral || Narrativa tradicional || Literatura popular || Leyendas || Bandidos || Narrativa || Hispanoamérica

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2013-06-19T23:34:35Z || 2013-06-19T23:34:35Z || 2013

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3738/1/05_RLP_XII_1_2012_Pedrosa_130-191.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Revista de Literaturas Populares. Año XII / número 1, enero-junio de 2012. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Del ladrón invulnerable al que arrancó la oreja de su madre: mito, leyenda y cuento del bandido en la América hispana%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55357 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: