![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Torres Vargas, G. A. y Zurita Sánchez, J. M. (2007). Software libre y libre acceso a la información: ¿hacia un ciberespacio público? Documentación de las Ciencias de la Información, (30), 135-148. Disponible en: http://revistas.ucm.es/inf/02104210/articulos/DCIN0707110135A.PDF || 1988-2890 || http://hdl.handle.net/10391/305
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:55219
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En el contexto del libre acceso a la información y la democratización del conocimiento, el presente artículo se enfoca en describir el estado actual de algunas propuestas relacionadas con la cooperación y el intercambio mundial de información surgidas a partir del siglo XX, pero sobre todo en el movimiento del software libre, fenómeno que se perfila como un modelo de desarrollo informacional acorde con los movimientos culturales de nuestros días y cuyos principios –se augura– pueden llegar a ser la base para la creación de un ciberespacio público, apoyado en servicios de información a bajo costo y repositorios digitales de alcance mundial.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Software libre || Acceso libre a la información || Tecnologías de la información y la comunicación || Repositorios digitales || Contracultura digital
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2009-01-28T18:09:03Z || 2009-01-28T18:09:03Z || 2007
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/305/1/software%20libre.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/305/3/software%20libre.pdf.txt
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Software libre y libre acceso a la información : ¿hacia un ciberespacio público?%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:55219 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx