![]() |
Productos de Proyectos Universitarios PAPIIT, DGAPA
@collection_name_full1qqq@
Fotografías
DGAPA:PAPIIT_PRO:
|
Datos curatoriales
Productos de Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT_PRO)
@collection_name_full@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
@identifier@
@identifier_citation@
@identifier_uri@
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) representan un riesgo severo a la salud por su carcinogenicidad y mutagenicidad. La microalga Selenastrum capricornutum posee potencial como bioindicador y biorremediador de contaminación. Ha sido utilizada en experimentos de exposición a diferentes contaminantes, entre ellos los HAP. En estos estudios no se ha elucidado bien su vía de degradación, principalmente por falta de la herramienta analítica apropiada. Por esta razón, en el presente trabajo se desarrolló y validó una metodología para la extracción y análisis de HAP en cultivos del microorganismo considerando las siguientes etapas: 1) Separación del medio líquido y biomasa, 2) extracción de los HAP presentes en medios de cultivo líquidos por la técnica de extracción en fase sólida (EFS), 3) extracción de los HAP en los microorganismos mediante la técnica de dispersión de matriz en fase sólida (DMFS) y 4) preconcentración y análisis en línea de los extractos obtenidos utilizando la cromatografía de líquidos de alta resolución con detección de fluorescencia (CLAR-FD) Difusión: Nacional
@description_abstract@
@description_provenance@
Con agradecimiento al PAPIIT
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
@subject@
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2011
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
@source_uri@
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
Resultado directo de la investigación Proyecto PAPIIT: Desarrollo de métodos analíticos miniaturizados para la evaluación de microorganismos como bioindicadores de contaminantes orgánicos persistentes Martha Patricia García Camacho Facultad de Química https://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN223111 2011
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA), %%Extracción y análisis de hidrocarburos aromáticos policíclicos y metabolitos en cultivos de microalgas mediante cromatografía de líquidos en línea%%, objeto digital: Productos de Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT_PRO). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT_PRO:067779 Fecha de actualización: @modified@ Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx