Proyectos Universitarios
Representaciones sociales de estudiantes y docentes indígenas acerca de la educación intercultural en la Escuela Normal Intercultural Bilingüe de Oaxaca
María Elena Jiménez Zaldívar
Facultad de Estudios Superiores "Aragón"
Área de las Humanidades y de las Artes

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN404514

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Representaciones sociales de estudiantes y docentes indígenas acerca de la educación intercultural en la Escuela Normal Intercultural Bilingüe de Oaxaca

Responsables

María Elena Jiménez Zaldívar

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IN404514

Dependencia participante

Facultad de Estudios Superiores "Aragón"

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Humanidades y de las Artes

Disciplina

Pedagogía

Especialidad

Curriculum, docencia, dicáctica

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Esta investigación permitirá dar cuenta de las representaciones sociales que tienen los estudiantes y docentes indígenas acerca de la educación intercultural que se imparte en esta institución y como éstas determinan su forma de pensar y actuar ante la realidad social. Se sustentará en la teoría de las representaciones sociales con las aportaciones de Moscovici (1979), Jodelet (1993) y Banchs (2000), desde un enfoque procesual, así como con las contribuciones de Abric (2004), entre otros. Para el desarrollo de la investigación se empleará una metodología cualitativa interpretativa. La recuperación de testimonios, se realizará a través de un cuestionario de preguntas abiertas. La población a encuestar se integrará por estudiantes del último año de la Licenciatura en Educación Primaria y docentes. Lo anterior con el propósito de fortalecer el proyecto curricular de la ENBIO, además de contribuir a establecer acciones para la vinculación y movilidad con la Licenciatura en Pedagogía de la Facultad de Estudios Superiores Aragón. Palabras clave: Representaciones sociales, sentido común, Interculturalidad, Diversidad, Multiculturalidad.

Contribución

Participación en las actividades de vinculación y movilidad de la Licenciatura en Pedagogía de la FES Aragón con los pueblos indígenas de Oaxaca. Contribuir en la formación de recursos humanos para la investigación educativa Considerar y darle voz a quienes en pocas ocasiones se escucha,a los estudiantes y docentes, implica recuperar su experiencia, las imágenes y significados que van construyendo acerca de la educación intercultural, durante su proceso de formación escolar, así como las valoraciones que le otorgan en el marco de los contextos históricos, sociales, culturales, e institucionales específicos. Lo anterior permite reflexionar y dar cuenta del tipo de educación que reciben los estudiantes y promueven los docentes, desde la imagen y significados que le otorgan, desde la actitud y posición que asumen ante la misma, desde su conocimiento de sentido común y subjetividad, desde su integración en un grupo en una relación cotidiana de intercambios.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Representaciones sociales de estudiantes y docentes indígenas acerca de la educación intercultural en la Escuela Normal Intercultural Bilingüe de Oaxaca%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN404514
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: