![]() |
Facultad de Arquitectura
Área de las Humanidades y de las Artes
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN403212
Datos del proyecto
Archivo de Arquitectos Mexicanos. Cuarta parte
María de Lourdes Cruz González Franco
2012
IN403212
Facultad de Arquitectura
@keywords@
Área de las Humanidades y de las Artes
Arquitectura y urbanismo
Historia y teoría de la arquitectura y el urbanismo mexicanos
a) Proyectos de investigación
-EL PROYECTO PROPUESTO DE ARCHIVO DE ARQUITECTOS MEXICANOS, CUARTA PARTE, ES LA CONTINUACIÓN DE UN PROYECTO QUE TIENE 10 AÑOS Y 9 AÑOS CONTINUOS CON APOYO DE PAPIIT._x000D_ -ESTE ACERVO CUENTA HASTA LA FECHA CON 15 ARCHIVOS DE ARQUITECTOS MEXICANOS DEL SIGLO XX DE GRAN RELEVANCIA,(ALREDEDOR DE 120 MIL PLANOS, 60 MIL FOTOGRAFÍAS, Y CIENTOS DE DOCUMENTOS) SE ESPERA QUE CONTINUEN LAS DONACIONES A LA UNAM DE ESTE TIPO DE ACERVOS. _x000D_ -LA FINALIDAD DEL PROYECTO ES LA PRESERVACIÓN Y CATALOGACIÓN DE ESTE MATERIAL, PATRIMONIO CULTURAL NO SÓLO DE LA UNAM, SINO DEL PAÍS._x000D_ -EL CONTENIDO ES MATERIA PRIMA DE INVESTIGACIÓN; LOS ARCHIVOS DE ARQUITECTURA SON INDISPENSABLE PARA CONSERVAR LA MEMORIA ARQUITECTÓNICA, PERO TAMBIÉN CONTRIBUYEN A PRESERVAR LA MEMORIA SOCIAL,TECNOLÓGICA,ANTROPOLÓGICA, ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD. _x000D_ -MÚLTIPLES LECTURAS PARTEN DE ESTOS ACERVOS, DE AHÍ SU IMPORTANCIA, Y ADEMÁS, ANTE LA DESTRUCCIÓN QUE SE ESTÁ HACIENDO DEL PATRIMONIO DEL SIGLO XX, SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN EL ÚNICO TESTIMONIO DE LA ÉPOCA._x000D_ -SE ESPERA QUE LA UTILIZACIÓN DE ESTOS ACERVOS CONTINÚE Y SE INCREMENTE. EL EL DISCO ANEXO SE HICIERON VARIOS POWER POINT EN DONDE SE MUESTRAN LOS ALCANCES DEL PROYECTO Y SUS LOGROS. LAS POSIBILIDADES DE UN ACERVO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS PUEDEN SER MUY EXTENSAS Y RICAS EN CONTENIDO: LIBROS, EXPOSICIONES, SEMINARIOS, TESIS DE GRADO, ETC._x000D_ -LOS PARTICIPANTES DEL PROYECTO SON ACADÉMICOS Y ALUMNOS DE PRIMER NIVEL, QUE HAN TRABAJO EN EL ARCHIVO Y QUE HAN CONTRIBUIDO A SU CRECIMIENTO. HAN HECHO SUYO EL ARCHIVO, POR LO QUE EL TRABAJO REALIZADO HASTA EL MOMENTO ES MUY SATISFACTORIO._x000D_ -LA METODOLOGÍA SERÁ LA MISMA QUE HASTA AHORA SE LLEVA, ESPERANDO QUE MEJORARÁ EN EL ASPECTO TECNOLÓGICO: PAGINA WEB Y DIGITALIZACIÓN DE PLANOS DE GRAN FORMATO_x000D_ -EL PRINCIPAL REQUERIMIENTO FINANCIERO ES PARA LA CONSERVACIÓN DEL MATERIAL: MATERIAL ESPECIALIZADO Y ESCANER DE GRAN FORMATO._x000D_ -PARA ESTE PERIODO SE PROPONE LA REALIZAR LA TERCERA EXPOSICIÓN DEL ARCHIVO: "ENRIQUE DE LA MORA Y PALOMAR Y SU ARCHIVO". LAS DOS ANTERIORES, EL PROYECTO PAPIIT FINANCIÓ LA IMPRESIÓN.
CONTRIBUCIÓN DEL PROYECTO_x000D_ _x000D_ 1.-Los archivos de arquitectura de cualquier época, lugar o de un arquitecto en particular, son la FUENTE PRIMARIA de toda investigación sobre la historia de la arquitectura. El proyecto de “Archivos de arquitectos mexicanos” resulta imprescindible para preservar la memoria no sólo arquitectónica del siglo XX en México, sino de diversos ámbitos como el social, el económico, el antropológico y el cultural, porque los investigadores, en sus indagaciones, pueden hacer múltiples lecturas a través de ellos, de ahí la relevancia de este acervo documental._x000D_ _x000D_ 2.-A través de la ordenación, catalogación, preservación y digitalización de estos archivos, los investigadores, los estudiantes e interesados podrán estudiar la evolución de los sistemas constructivos, las nuevas tecnologías, las más variadas técnicas de representación, etcétera. Igualmente, los archivos ayudan a comprender la enseñanza de la arquitectura, el desarrollo de los estilos arquitectónicos y la evolución de los géneros arquitectónicos que fueron apareciendo y transformándose como productos de nuevas formas de vida._x000D_ _x000D_ 3.-El proyecto de Archivos Arquitectos Mexicanos se ha dado a conocer en diversos foros,nacionales e internacionales; de esta manera el contenido y su importancia ha trascendido, influenciado a otras universidades. Este proyecto seguirá contribuyendo a la formación de otros archivos en el interior del país._x000D_ _x000D_ 4.-El Archivo seguirá formando parte del International Council on Archives/Section on Architecturas Record (ICA/SAR); así como a la Red de Archivos en Latinoamérica (REAL)._x000D_ _x000D_ 5.-El archivo seguirá con los proyectos de Servicio Social y Práctica Profesional contribuyendo de esta manera en la formación de alumnos dentro del área de historia y teoría de la arquitectura mexicana, ya que a través del trabajo cotidiano aprenden a estar en contacto con el patrimonio cultural arquitectónmico mexicano._x000D_ _x000D_ 6.-El archivo seguirá sirviendo a la sociedad en general, como se puede reflejar en LOGROS DEL PROYECTO VIGENTE
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Archivo de Arquitectos Mexicanos. Cuarta parte%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN403212
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx