![]() |
Facultad de Estudios Superiores "Acatlán"
Área de las Humanidades y de las Artes
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN402812
Datos del proyecto
Interculturalidad: valores y valoración
Raúl Alcalá Campos
2012
IN402812
Facultad de Estudios Superiores "Acatlán"
@keywords@
Área de las Humanidades y de las Artes
Filosofía
Filosofía de la cultura
a) Proyectos de investigación
El presente proyecto tiene como tarea central estudiar el fenómeno de la diversidad cultural mediante la construcción de una nueva perspectiva, centrada en los conceptos
_x000D_ 1. Contribuir con el desarrollo de interpretaciones a partir de algunas de las propuestas en relación a lo que es valor y la valoración._x000D_ 2. Recopilar información sobre problemáticas y controversias actuales suscitadas en nuestro país, como por ejemplo, la legalización del aborto. La intención es rastrear los supuestos básicos, es decir, los valores y valoraciones que sustentan estas prácticas, lo cual servirá para ampliar las investigaciones de la diversidad humana y cultural. Por otro lado, de manera crítica y propositiva pretendemos revisar algunas promulgaciones de ley, estadísticas e informes gubernamentales concernientes a la noción de ciudadanía y derechos de los pueblos indígenas y medio ambiente. (De ser posible ofrecer una lista de las problemáticas más comunes en la actualidad)._x000D_ 3. Partiremos de la idea de que la interacción de las diferentes culturas se da al nivel de la valoración no al nivel de los valores. Lo que queremos decir con esto es que no consideramos que existan valores con independencia de las culturas y también que no hay una definición absoluta ni precisa de ningún valor sino que más bien se hacen presentes en el proceso de evaluación en las prácticas culturales llevadas a cabo de manera concreta. Precisamente por ello es que los valores no pueden ser fijados de una vez y para siempre sino que van enriqueciendo su contenido a través de estas prácticas._x000D_ 4. No a toda acción le subyace un valor, sin embargo si hay acciones en las que es posible detectar un valor subyacente a través del diálogo por ejemplo. Muchas veces el valor subyacente es crucial para la existencia de esa práctica, inclusive ese valor es un rasgo fundamental de la cultura practicante. Tener consciencia de esto para participar en una relación intercultural es, consideramos, un importante paso para lograr una relación fructífera que no parte de una posición monista, ni de la cultura ni de sus valores, sino que más bien se afianza en un reconocimiento pluricultural._x000D_ 5. El punto cuarto nos permite superar el choque en las diferentes culturas a partir de la superación de los conflictos que puedan surgir. Una interpretación errónea de los valores de una cultura a partir de los valores de otra es lo que puede generar conflicto por que se tiene la idea de los valores como teniendo existencia propia, sin darse cuenta de que es la cultura y sus prácticas la que le da contenido a los valores. _x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Interculturalidad: valores y valoración%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN402812
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx