Proyectos Universitarios
Fronteras de tinta: intertextos, intergéneros, intermedialidades
María de Lourdes López Alcaraz
Facultad de Estudios Superiores "Acatlán"
Área de las Humanidades y de las Artes

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN402711

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Fronteras de tinta: intertextos, intergéneros, intermedialidades

Responsables

María de Lourdes López Alcaraz

Año de convocatoria

2011

Clave del proyecto

IN402711

Dependencia participante

Facultad de Estudios Superiores "Acatlán"

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Humanidades y de las Artes

Disciplina

Otra

Especialidad

Estudios culturales

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

El grupo de profesores e investigadores que proponen este proyecto cuenta a la fecha con ocho años de trabajo colectivo en el Seminario Taller Extracurricular de Titulación "Interdiscursividad: cine, literatura, historia", curso interdisciplinario donde el eje es el cine y a partir de éste se estudian los cruces interdiscursivos con la literatura y la historia. Ese grupo inicial se consolidó a partir del 2008 con la obtención del PAPIIT IN400808 “Fronteras de tinta: la literatura y los medios de comunicación en las Américas”._x000D_ El proyecto que ahora presentamos conservará sus líneas de investigación fundamentales con el fin de continuar como seminario de investigación permanente, por lo que proponemos el mismo nombre para éste, con un subtítulo distinto que subraya el objetivo eminentemente teórico de esta nueva etapa. Además, las metas de esta segunda parte son más ambiciosas en tanto nuestra intención es la generación de conocimiento en el plano teórico en las áreas de estudio de los intertextos que participan en la creación de nuevos géneros y que se emiten a través de medios tecnológicos distintos (de estos aspectos proviene el subtítulo)._x000D_ A partir de la propuesta de campos de frontera de distintos tipos: disciplinarios, de géneros, y de los vehículos de los mensajes, llevaremos a cabo el anàlisis de muy distintos ejemplos textuales con base en las teorías de lo fronterizo; plantearemos un marco teórico interdisciplinario común que se presente como el resultado de las discusiones generadas a partir de los productos publicados por el seminario en la primera parte del Proyecto (2008-2010)._x000D_

Contribución

El proyecto que ahora presentamos conservará las líneas de investigación con las que "Fronteras de tinta" ha venido trabajando y que son las que estudian los cruces interdiscursivos entre los medios de comunicación, el cine, la literatura y la historia, los cuales producen, a su vez, intertextos y géneros híbridos, de ahí las intermedialidades, lo intergénerico y los intertextos._x000D_ La contribución principal del proyecto será la generación de conocimiento en el plano teórico en las áreas de estudio de los intertextos que participan en la creación de nuevos géneros y que se emiten a través de medios tecnológicos distintos (de estos aspectos proviene el subtítulo)._x000D_ A partir de la propuesta de campos de frontera de distintos tipos: disciplinarios, de géneros, y de los vehículos de los mensajes, llevaremos a cabo el análisis de muy distintos ejemplos textuales con base en las teorías de lo fronterizo; plantearemos un marco teórico interdisciplinario común que se presente como el resultado de las discusiones generadas a partir de los productos publicados por el seminario en su primera parte._x000D_ En esta etapa, nos parece fundamental la creación de metodologías propias que dialoguen con los textos teóricos que hemos ya estudiado y que provienen, básicamente, de España, Canadá y Estados Unidos._x000D_ El resultado, por demás está decirlo, redundará en la posibilidad de generar una teoría propia, basada en nuestra experiencia docente y de investigación, sobre la interdiscursividad entre textos de distintos medios, ya de comunicación, ya artísticos, tal como se plantea en la interdisciplinariedad de los estudios culturales.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Fronteras de tinta: intertextos, intergéneros, intermedialidades%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN402711
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: