![]() |
Instituto de Investigaciones Filosóficas
Área de las Humanidades y de las Artes
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN402614
Datos del proyecto
El problema de la sustancia en la filosofía moderna y sus antecedentes
Laura Benítez Grobet
2014
IN402614
Instituto de Investigaciones Filosóficas
@keywords@
Área de las Humanidades y de las Artes
Filosofía
Metafísica, epistemología e historia de la filosofía moderna
a) Proyectos de investigación
El Proyecto se propone analizar los planteamientos y discusiones de los filósofos de la Modernidad en torno al concepto de la sustancia, así como sus antecedentes en la filosofía antigua, medieval y renacentista, para identificar los ámbitos en que es utilizado, los problemas que enfrenta y los cambios que sufre frente a éstos. Para delimitar la amplia discusión en torno a este concepto, el proyecto tendrá dos ejes: por una parte, la discusión sobre la posibilidad y condiciones cognitivas del concepto de sustancia (por ejemplo, la relación entre la sustancia y la predicación, la individuación, la independencia y el cambio); por otra parte, la identificación de las principales tesis, antítesis, argumentos y contraargumentos sobre la sustancialidad de Dios, del alma (yo, mente, espíritu) y del mundo (universo, cosmos). Mientras que lo primero se centra en la discusión sobre el concepto en general (por lo que concierne a los ámbitos de epistemología y lógica), lo segundo se trata de la discusión sobre la aplicación del concepto a tres entidades (por lo que pertenece a los ámbitos de metafísica, ética y filosofía de la ciencia).
Prevemos la formación de cuatro grupos de investigación. Cada uno de estos grupos trabajará los textos originales bajo la hipótesis de la sustitución del concepto de sustancia por el de relación, primero en el ámbito de las ciencias naturales y después en el ámbito de las ciencias humanas. Se formarán los grupos de investigación de acuerdo a los problemas y cuestiones de las épocas históricas consideradas: antigüedad, edad media, renacimiento y modernidad. En cada uno de estos grupos la pauta que se seguirá es el análisis sistemático de las fuentes directas, así como su contraste con los resultados de las investigaciones. Los resultados del proyecto aportarán nuevos conocimientos y herramientas tanto para especialistas como para estudiantes de posgrado, licenciatura y bachillerato. Estos resultados serán difundidos y discutidos por medio de la producción de artículos especializados, la elaboración de textos de difusión aptos para la enseñanza; la participación en encuentros sobre la temática, la elaboración de artículos para libros colectivos y la intervención en reuniones académicas nacionales e internacionales. Hasta el momento no se ha realizado un estudio sistemático y amplio del concepto de sustancia y sus problemas filosóficos en la Filosofía Moderna. Por ello, la reunión de importantes especialistas en filosofía moderna a nivel nacional e internacional ayudará en la comprensión de conceptos y argumentos utilizados por la filosofía y la ciencia contemporánea. El proyecto podrá llevarse a cabo gracias a la colaboración de investigadores y profesores de la UNAM en tres sistemas académicos: posgrado (Posgrado de Filosofía y Posgrado de Filosofía de la Ciencia), licenciatura (Licenciatura en Filosofía, FFyL; Facultad de Estudios Superiores Acatlán y Licenciatura en Psicología) y bachillerato (Escuela Nacional Preparatoria). Asimismo, participarán profesores de instituciones nacionales y extranjeras, como la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Autónoma de Guanajuato; en el extranjero, Universidad del Valle, Colombia; Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; Instituto de Humanidades, CONICET, Argentina; Universidad de Buenos Aires, Argentina; Centro de Investigaciones Filosóficas, Buenos Aires, Argentina; Universidad de Princeton. Con ello, el proyecto permitirá reforzar los vínculos entre estas universidades, así como un intercambio fructífero de propuestas filosóficas. Asimismo, el proyecto comprende la elaboración de material didáctico para estudiantes de bachillerato, de manera que haya una mejor difusión de nuevos conocimientos y éstos sean aprendidos por mejores medios educativos.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%El problema de la sustancia en la filosofía moderna y sus antecedentes%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN402614
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx