Proyectos Universitarios
Sistema arquitectónico de pabellones en hospitales de América Latina
María Lilia González Servín
Facultad de Arquitectura
Área de las Humanidades y de las Artes

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN402214

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Sistema arquitectónico de pabellones en hospitales de América Latina

Responsables

María Lilia González Servín

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IN402214

Dependencia participante

Facultad de Arquitectura

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Humanidades y de las Artes

Disciplina

Arquitectura y urbanismo

Especialidad

Teoría e historia

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

El sistema arquitectónico de pabellones es una lección de arquitectura, porque parte de la filosofía de que la arquitectura debe contribuir a la salud. Premisa que se observa en cada uno de los proyectos que se desarrollaron en América Latina desde finales del siglo XIX y en las primeras décadas del Siglo XX; por lo que se puede observar las características de una modernidad, la composición en planta y en alzado; en el partido arquitectónico, la tecnología empleada, entre otros aspectos que se tomaron en cuenta para diseñarlos, con la intención de mejorar la habitabilidad por medios naturales. Se pretende continuar con la investigación para añadir a los registros los nosocomios proyectados en la región, incorporando a más investigadores o personas interesadas en el estudio de esta arquitectura. Se continuará haciendo los registros de otros hospitales que no se tenía información de ellos, como es el caso de Argentina; asimismo, de los de Brasil, Chile, Ecuador y México, además de los de Bolivia y Venezuela.

Contribución

. Contribuir al estudio y evolución del espacio habitable contemporáneo en la arquitectura de hospitales. . Reflexionar sobre la optimización de la iluminación y ventilación natural en los espacios y corroborar que el aprovechamiento de los recursos naturales contribuyen al confort espacial. . Aportar al concepto de habitabilidad, identificando los rasgos históricos y arquitectónicos contenidos en la arquitectura de hospitales. . Difundir las características del sistema arquitectónico de pabellones para contribuir al mejoramiento o a que las intervenciones que se realicen a esta arquitectura, se tomen en cuenta aspectos que puedan seguir resolviendo condiciones de habitabilidad por medios naturales. . Elaborar un mapa de registro de esta arquitectura que contribuya al análisis de una modernidad regional; asimismo, definir características e identidades particulares en cada sitio.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Sistema arquitectónico de pabellones en hospitales de América Latina%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN402214
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: