![]() |
Escuela Nacional de Artes Plásticas
Área de las Humanidades y de las Artes
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN401709
Datos del proyecto
Proyecto interdisciplinario de las artes plásticas y el diseño, orientado hacia la investigación visual
Gale Ann Lynn Glynn
2009
IN401709
Escuela Nacional de Artes Plásticas
@keywords@
Área de las Humanidades y de las Artes
Artes visuales
Artes visuales y diseño
@modality@
Tomando en cuenta que actualmente las fronteras del conocimiento humano se mezclan y como resultado los modelos de pensamiento se van modificando, la forma de percibir y crear afecta todas las disciplinas y por lo tanto a las áreas de las artes visuales y el diseño. Consideramos que es urgente generar una investigación interdisciplinaria entre artistas visuales y diseñadores donde a través de la innovación tecnológica se generen nuevos modelos que permitan una vivencia alterna de experiencia de la percepción de una obra artística o soporte visual. Tomando como base la innovación tecnológica para propiciar una nueva experiencia artística, las diferentes áreas de las artes visuales y el diseño (escultura, grabado, pintura, dibujo, fotografía, multimedia, audiovisual, animación, diseño web, diseño editorial, simbología, modelado en 3D, curaduría, museografía, performance, instalación e ilustración) trabajarán de una manera interdisciplinaria para obtener obras terminadas y/o un nuevo artista que evidencíen a través de las metodologías empleadas el resultado de la aplicación de las nuevas tecnologías para favorecer una nueva visión de la percepción del arte y el diseño, de acuerdo a las tendencias contemporáneas actuales. El proyecto está planteado para reforzar la investigación iniciada en el Taller Interdisicplinario 1 de la ENAP donde se llevarán a cabo proyectos entre las artes y el diseño por medio de la investigación visual que repercutirá en la producción de nuevos soportes visuales innovadores y la propuesta de alternativas para el desarrollo de proyectos visuales utilizando nuevas tecnologías, así como de la construcción de un nuevo creador (artista/diseñador) que devendrá en el enriquecimiento de la conciencia humana. De manera general, estos son algunos de los proyectos planteados para desarrollar en el Taller: • Proyecto “Videomural” Se trata de una proyección sobre el ventanal de la fachada del Taller Interdisciplinario a partir de un planteamiento conceptual que derivará de la investigación e innovación tecnológica y técnica de diferentes secuencias que llevará a cabo cada integrante del Taller. • Proyecto “Folleto informativo desplegable” semestral Como resultado de las investigaciones y su conclusión, derivadas de cada proyecto del Taller Interdisciplinario 1, se editará semestralmente un folleto desplegable con el informe teórico y gráfico del trabajo realizado en el Taller. • Proyecto “Net-Art” arte en internet En este rubro la creación es un proceso de investigación teórica y visual que resulta en una obra producida con el uso de nuevas tecnologías. En este proyecto se quiere buscar la creación de obras artísticas que estén pensadas exprofeso para tener su soporte en la WEB y que a través de internet se puedan dar a conocer a todo el mundo. El espacio virtual donde se alojan las obras, se convierte en una galería abierta a cualquier persona. • Foros de discusión y debates. Como parte de las actividades de búsqueda y solución de los problemas planteados para su investigación en el Taller para llevar a cabo la Interdisciplina, planeamos tener foros de debates y discusión con la comunidad de la ENAP. • Proyecto “Reclamos” Es un proyecto que se plantea para realizar una investigación a partir de un diseño editorial que se traduce en una obra gráfica monumental y que se debe de solucionar sobre materiales alternativos o no tradicionales a través de tecnologías digitales de impresión. • Proyecto de “Galería Virtual” Dentro de la experimentación (parte fundamental del proceso metodológico de la investigación) y búsqueda de modelos en 3D, fotografía y animación espacial, se presenta la propuesta de llevar a cabo una galería virtual en formato de película digital. La idea es hacer tomas de la ENAP convertirlas en formato digital para hacer un recorrido virtual por la escuela y que esta misma sea la galería, es decir mientras se hace el recorrido por la escuela, ubicaremos “obras virtuales” que realizamos en las sesiones de los programas de 3D.
El "Proyecto Interdisciplinario de las artes plásticas y el diseño, orientado hacia la investigación visual" tiene muy claras y definidas las aportaciones y contribuciones que tendrán para la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Por medio de la investigación y del uso de las nuevas tecnologías la comunidad de la ENAP tendrá la oportunidad de vivir de cerca los resultados que arroje el Taller, y que concretamente se verán por medio de las obras y los diferentes soportes gráficos y audiovisuales que propiciarán una nueva experiencia perceptiva del arte y del diseño. Con el uso de las nuevas tecnologías en el arte y el diseño y la exploración de materiales no convencionales para su producción, también brindamos la posibilidad de contribuir a una nueva visión metodológica para abordar proyectos artísticos y de diseño que facilitará la gestación de un nuevo modelo de creador. De manera concreta los proyectos descritos para desarrollar en el Taller a través del "Proyecto Interdisciplinario de las artes plásticas y el diseño, orientado hacia la investigación visual" tendrán las siguientes aportaciones: • Videomural: La generación de un discurso audiovisual innovador y propositivo, pues se trata de un trabajo colectivo que se convertirá en una proyección sobre materiales no convencionales y su exhibición a la comunidad en un soporte que no fue destinado para tal efecto y que exige la investigación para lograr con las nuevas tecnologías una aportación a la solución tecnológica del mismo. • Folleto informativo desplegable: El resultado de las investigaciones desarrolladas en el Taller, se darán a conocer a la comunidad de la ENAP a través de este folleto para propiciar la discusión de las propuestas y los resultados arrojados, esperando que esto contribuya a un nuevo modelo de artista/creador y refuerce los planteamientos teóricos en los procesos artísticos y visuales actuales. • Net-Art: La exploración de las nuevas tecnologías contribuirán a ofrecer la posibilidad de desarrollo de nuevas interfaces y contenidos que por medio de la experimentación obtendrá resultados plásticos abiertos a todo el mundo para permitir una nueva vivencia de la obra digital que propone la facilidad de llegar a cualquier parte y por tanto de tener fácil acceso, pero a su vez de generar una experiencia única y personal que llevará a una interpretación de la obra. • Foros de discusión y debate: En el proceso de investigación de cada proyecto generaremos foros abiertos a la comunidad para confrontar ideas por medio del diálogo en un ámbito académico universitario. • Reclamos: Ofrecerá una nueva visión de un planteamiento de un pretexto 100% editorial y que al transformarse en obra plástica permite una nueva visión. Además el uso del material electrostático para su solución impresa, es una aportación importante para ofrecer alternativas en la creación de los proyectos artísticos y de diseño sin precedentes. • Galería vrtual: Este proyecto es una galería por medio de panoramas de realidad virtual en el que el manejo del espacio, la solución de las obras y de cuestiones técnicas que servirán a la solución de los modelos surgen a partir del planteamiento de la galería . Por tal motivo además este proyecto nos permite investigar y generar resultados que proporcionan soluciones técnicas generadas dentro del taller con materiales alternativos, aplicadas de una manera eficaz.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Proyecto interdisciplinario de las artes plásticas y el diseño, orientado hacia la investigación visual%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN401709
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx