Proyectos Universitarios
Música, sociedad y cultura en la Nueva España y el México Independiente
María de la Luz Enríquez Rubio
Instituto de Investigaciones Estéticas
Área de las Humanidades y de las Artes

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN401012

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Música, sociedad y cultura en la Nueva España y el México Independiente

Responsables

María de la Luz Enríquez Rubio

Año de convocatoria

2012

Clave del proyecto

IN401012

Dependencia participante

Instituto de Investigaciones Estéticas

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Humanidades y de las Artes

Disciplina

Música

Especialidad

Historia cultural de la música, sociología de la música y musicología histórica

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Publicar dos volúmenes con estudios interdisciplinarios tomando a la música como principio epistemológico para acercarse al estudio de la sociedad y la cultura en la Nueva España y el México Independiente desde perspectivas transversales. Proponemos: Pervivencias/ Decadencias Influencias/ Insurgencias Topos Los artículos que contenga cada uno de los volúmenes responderán a alguna de esas tres perspectivas. Para llevar a cabo el proyecto, y a partir de la comunidad académica integrada en red del Seminario Nacional de Música en la Nueva España y el México Independiente, constituir dos seminarios temáticos: uno, para el estudio de los géneros musicales, su consiguiente función social, y el lenguaje musical empleado, a partir de estudios de caso y problemas teóricos y técnicos. Otro, para el estudio de topos comunes en la música que también se encuentren en las humanidades y las artes.

Contribución

1.Generar y desarrollar un marco teórico propio para la musicología desde los estudios interdisciplinarios. 2.Consolidar el estudio contextualizado de fuentes musicales desde perspectivas inéditas. 3. Formar equipos de académicos, servidores sociales y estudiantes de los tres niveles (licenciatura, maestría y doctorado), provenientes de distintas instituciones, capaces de crear, desarrollar y exigir un trabajo colegiado hecho con rigor y disciplina.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Música, sociedad y cultura en la Nueva España y el México Independiente%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN401012
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: