![]() |
Facultad de Filosofía y Letras
Área de las Humanidades y de las Artes
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN400710
Datos del proyecto
La literatura brasileña en México. Materiales para la docencia e investigación
Valquiria Wey Fagnani
2010
IN400710
Facultad de Filosofía y Letras
@keywords@
Área de las Humanidades y de las Artes
Literatura
Letras latinoamericanas
a) Proyectos de investigación
1. Formar el inicio de una biblioteca básica de clásicos de la Literatura Brasileña_x000D_ 1.1 Seleccionar relatos y poesía de los siglos XIX y XX_x000D_ 1.2 Traducir y revisar cuidadosamente en trabajo de seminario, las traducciones y anotar las obras con referencia pertinente._x000D_ 1.3 Elaboración de estudios preliminares que sitúen literaria e históricamente la obra y que valoren críticamente su significación en el sistema literario latinoamericano.b_x000D_ 2. Investigar obras editadas en México de literatura Brasileñas, textos agotados, por ejemplo, sobre todo los editados por la UNAM y valorar el criterio de publicación._x000D_ 3. Formar una antología de novísima narrativa con estudios preliminares que den cuenta no sólo de la información básica sino con una reflexión sobre la relación con las actuales generaciones de escritores latinomericanos y el sentido formal y crítico de los mismos._x000D_ Formar y traducir un volumen de ensayos literarios brasileños fundamentales para la enseñanza en México de la literatura Brasileña._x000D_ 4.Publicar contribuciones críticas relevantes que se generaron entre alumnos del Posgrado en Letras sobre la literatura brasileña._x000D_ 5 Investigar las relaciones literarias Brasil-México.
La principal contribución del proyecto es proveer a la nueva licenciatura de obras importantes y fundamentales para la comprensión del proceso literario brasileño, establecer comparaciones pertinentes entre Brasil e Hispanoamérica y algo menos previsible que lo anterior: investigar cómo se ve, qué elementos críticos diferentes arroja el estudio metódico de la Literatura Brasileña desde un país de la misma región y sobre los cuales, Brasil y México, se han creado expectativas de similitud y complementariedad._x000D_ _x000D_ La otra contribución es dotar a la UNAM de publicacines de divulgación que despiertan mucha curiosidad pero en este caso acompañados de información erudita especilizada._x000D_ _x000D_ No menos importante es reforzar la formación académica de los egresados de posgrado que serán en el futuro los profesores del área, hacerlos trabajar con autores, con el idioma, con temas brasileños y aumentar el grado de intercambio que tienen con la cultura y con colegas de la academia en Brasil.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%La literatura brasileña en México. Materiales para la docencia e investigación%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN400710
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx